Plasan | ||||
---|---|---|---|---|
פלסן | ||||
![]() Vehículo blindado Plasan Sand Cat basado en una camioneta Ford F350. Vehículo diseñado por Nir Kahn. | ||||
Tipo | Empresa | |||
Industria | Industria armamentística | |||
Fundación | 1985 | |||
Sede central | Sasa (Israel) | |||
Personas clave |
Moshe Elazar (CEO) Nir Khan (diseñador) | |||
Productos | Blindaje, vehículos blindados de combate y robots militares | |||
Servicios | Blindaje de vehículos | |||
Propietario | Kibutz Sasa | |||
Empleados | 650 | |||
Filiales |
Plasan North America AMEFO[1] | |||
Sitio web | www.plasan.com | |||
Cronología | ||||
| ||||
Plasan (en hebreo: פלסן (anteriormente Plasan Sasa) es una empresa con sede en Eretz Israel especializada en ofrecer soluciones de blindaje para vehículos, en todos los escenarios operacionales (en tierra, mar y aire), el diseño, desarrollo y fabricación de vehículos protegidos, y más recientemente, de robots militares.[2]
La compañía afirma que ha diseñado más de 420 vehículos blindados y que ha entregado más de 40 000 soluciones de blindaje en todo el mundo, con más de 25 000 vehículos equipados con blindaje Plasan entregados a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. La empresa tiene filiales en Francia (AMEFO) y Estados Unidos, la mayor de ellas, Plasan North America (PNA), fue fundada en 2006 como Plasan USA. Tortech Nano Fibres es una empresa conjunta fundada en 2010 entre Plasan y Q-Flo Ltd. del Reino Unido.[3][2]