Plato | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Monumento del hombre
Caimán en Plato
| ||||
| ||||
Localización de Plato en Colombia | ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 9°47′33″N 74°46′57″O / 9.7925, -74.7825 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Magdalena | |||
• Subregión | Centro magdalenense | |||
Alcalde | Armando Campuzano (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 2 de febrero de 1754 (271 años)[1] (José Fernando de Mier y Guerra) | |||
• Erección | 1853 | |||
Superficie | ||||
• Total | 1500.04 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 20 m s. n. m. | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 66 235 hab.[2][3] | |||
• Densidad | 7,92 hab./km² | |||
• Urbana | 50 172 hab. | |||
Gentilicio | Plateño -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Plato es un municipio del departamento del Magdalena, ubicado en la ribera oriental del río Magdalena. Este municipio es el principal centro económico y comercial de la Subregión Centro Magdalenense; Además, del ser el más poblado de toda esta subregión.
El municipio de Plato posee una privilegiada posición geográfica a orillas del río Magdalena y en su territorio se encuentra gran parte del Complejo Cenagoso de Zarate, Malibú y Veladero, considerado como el segundo más importante del país. Con sus 1.500,04 km², es el segundo ente territorial más grande por kilómetro cuadrado del Magdalena superado solo por Santa Marta.