Murciélago orejudo canario | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Chiroptera | |
Suborden: | Microchiroptera | |
Familia: | Vespertilionidae | |
Subfamilia: | Vespertilioninae | |
Tribu: | Plecotini | |
Género: | Plecotus | |
Especie: |
P. teneriffae Barrett-Hamilton, (1907) | |
Distribución | ||
![]() Mapa de distribución de P. teneriffae. | ||
El murciélago orejudo canario, (Plecotus teneriffae), es un murciélago de la familia Vespertilionidae, de mediano tamaño es muy parecido a Plecotus austriacus, con una coloración más oscura y de mayor tamaño. Los jóvenes son más oscuros que los adultos. Las orejas miden unos 40 mm, tienen un tamaño de cuerpo entre 40 a 46 mm, siendo las hembras más grandes. Su fórmula dentaria es .