Plecotus auritus

Murciélago orejudo dorado
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Chiroptera
Suborden: Microchiroptera
Familia: Vespertilionidae
Subfamilia: Vespertilioninae
Tribu: Plecotini
Género: Plecotus
Especie: P. auritus
Linnaeus. 1758.
Distribución
Mapa de distribución de Plecotus auritus.
Mapa de distribución de Plecotus auritus.
Subespecies

Ver texto.

Sinonimia
  • Vespertilio auritus Linnaeus, 1758
  • bonapartii, Gray, 1838
  • brevimanus, Jenyns, 1829
  • communis, Lesson, 1827
  • cornutus, Faber, 1826
  • europaeus, Leach, 1816
  • megalotos, Schinz, 1840
  • montanus, Koch, 1865
  • otus, Boie, 1825
  • peronii, I.Geoffroy, 1832
  • typus, Koch, 1865
  • velatus, I.Geoffroy, 1832
  • vulgaris, Desmarest, 1829

El murciélago orejudo dorado (Plecotus auritus) es un murciélago europeo. Tiene orejas muy particulares, de un gran tamaño y con un pliegue característico. Es muy parecido al orejudo gris, un mamífero mucho menos común, pero ambas especies fueron separadas en la década de 1960 por los científicos.

Un murciélago orejudo dorado adulto tiene un cuerpo de 4,5 a 4,8 centímetros, una cola de 4,1 a 4,6 y sus alas alcanzan los 3,9 cm de largo, distinguiéndolo de otras especies de murciélagos.

Son voladores relativamente lentos, comparándolos con el resto de los murciélagos.

  1. Amori, G., Hutterer, R., Krystufek, B., Yigit, N., Mitsani, G. & Muñoz, L. J. P. (2008). «Plecotus auritus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2009.1. (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 2 de septiembre de 2009. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne