Plesiorycteropus

Cerdo hormiguero malgache
Rango temporal: Holoceno

Huesos coxales derechos de la pelvis de Plesiorycteropus madagascariensis (1), comparados con los de una rata topera europea, Arvicola amphibius (2).[Note 1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Infraclase: Eutheria
Orden: Afrotheria
Suborden: ¿Tenrecomorpha?
Familia: Plesiorycteropodidae
Género: Plesiorycteropus
Filhol, 1895
Distribución
Sitios donde Plesiorycteropus ha sido hallado. Azul: P. madagascariensis y P. germainepetterae; verde: P. madagascariensis; rojo: Plesiorycteropus, especie incierta.[1]​
Sitios donde Plesiorycteropus ha sido hallado. Azul: P. madagascariensis y P. germainepetterae; verde: P. madagascariensis; rojo: Plesiorycteropus, especie incierta.[1]
Especies
Sinónimos:[2]
Sinonimia

El cerdo hormiguero malgache (Plesiorycteropus) es un género de mamífero euterio recientemente extinto de Madagascar. Es el único miembro de la familia Plesiorycteropodidae, probablemente integrado en los Tenrecomorpha, aunque desde su descripción, en 1895, había estado clasificado junto al cerdo hormiguero u oricteropo en el orden Tubulidentata, pero estudios recientes han hallado poca evidencia que los vincule a éstos. Hasta ahora se reconocen únicamente dos especies, P. madagascariensis, la de mayor talla, y P. germainepetterae, las cuales probablemente se superponían en su distribución, ya que se han hallado restos subfósiles de ambas en el mismo yacimiento.

El conocimiento de la anatomía de su esqueleto es limitado, ya que sólo se han recuperado a la fecha huesos de las extremidades, pelvis parciales y huesos del cráneo. Plesiorycteropus probablemente era un animal cavador que se alimentaba de insectos como las termitas y hormigas. También muestra adaptaciones para trepar y permanecer sentado. Estimaciones de su masa van de 6 a 18 kilogramos. Cuándo y porqué se extinguió es algo que sigue sin conocerse. Un hueso ha sido datado por radiocarbono en el año 200 antes de Cristo; la destrucción de los bosques por los humanos pudo haber contribuido a su extinción.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «Note», pero no se encontró la etiqueta <references group="Note"/> correspondiente.

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas McPt1
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas McP32
  3. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas McP30

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne