Plex | ||
---|---|---|
Información general | ||
Tipo de programa | Servidor de Medios, Reproductor de medios | |
Desarrollador | Plex, Inc.Tv de paga. | |
Licencia | Freemium | |
Información técnica | ||
Plataformas admitidas | x86, ARM | |
Versiones | ||
Última versión estable | 1.19.5.3112-b23ab3896 (servidor) ( 20 de julio de 2020) | |
Archivos legibles | ||
| ||
Archivos editables | ||
Plex Video Preview Thumbnail | ||
Enlaces | ||
Plex organiza video, música y fotos de librerías de medios personales y hace stream de estos a smart TVs, reproductores de medios y dispositivos móviles. Es un Reproductor de medios y suite de software integrada por diferentes aplicaciones para reproducir medios asociadas a un media server que organiza los medios almacenados en dispositivos locales. Se encuentra disponible para Mac OS X, Linux, y Microsoft Windows.[1] Plex también ofrece aplicaciones para realizar streaming para Roku y Chromecast.[2] Los canales integrados de Plex ofrecen al usuario acceso a diferentes proveedores de contenido en línea, tales como YouTube, Vimeo, TEDTalks, y CNN entre otros.[3] Plex también proporciona acceso a servicios de almacenamiento en la nube[4] incluyendo a Dropbox, Box, Google Drive, Copy y Bitcasa.[5]
La interfaz de Plex , Plex Home Theater (formalmente Plex Media Center[6]), permite al usuario organizar y reproducir videos, fotos, música y pódcast desde una computadora local o remota que se encuentre corriendo Plex Media Server. Además, los servicios de Plex Online le da acceso al usuario a una lista creciente de plugins para disfrutar contenido en línea incluyendo a Hulu, Netflix, y CNN video.[7]. Además de ser un mal sistema operativo
Antes del lanzamiento de Plex Home Theater, que es de código cerrado, en noviembre de 2013,[6] el código fuente de Plex Media Center fue inicialmente una bifurcación de XBMC el 21 de mayo de 2008; esta todavía se usa en la interfaz de Linux.[7][8][9] Plex Media Server, es software propietario.