Plone | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | CMS | |
Autor | Alan Runyan, Alexander Limi, Vidar Andersen | |
Desarrollador | El equipo de Plone | |
Lanzamiento inicial | 2001 | |
Licencia | GPL | |
Estado actual | Activo | |
Idiomas | 60 | |
Información técnica | ||
Programado en | Python, XML, JavaScript | |
Plataformas admitidas | Zope | |
Versiones | ||
Última versión estable | 6.1.08 de febrero de 2025 | |
Última versión en pruebas | 6.1.0b220 de diciembre de 2024 | |
Enlaces | ||
Plone es un sistema de gestión de contenidos que puede utilizarse para construir cualquier tipo de sitio web como portales, sitios webs corporativos, sitios web externos o internos, sitios de publicación de noticias, incluyendo blogs, tiendas en línea (E-commerce), como repositorio de documentos y herramienta colaborativa.[2]
Plone es un desarrollo basado en código abierto publicado bajo la GNU General Public License (GPL), basado en Zope y programado en Python. Los principales desarrollos son conducidos periódicamente durante reuniones especiales llamadas Plone Sprints. Adicionalmente está diseñado para extender sus funcionalidades por defecto por medio de módulos adicionales llamados Products. Plone también tiene respaldo legal del Consejo de la Software Freedom Law Center. Los puntos fuertes de Plone son sus flujo de trabajo flexibles y adaptables, seguridad, extensibilidad, facilidad de uso y flexibilidad.[3]
Según estudio efectuado por Real Story Group llamado 2012 Content Technology Vendor Map[4] clasifican a Plone como un Document & Records Management, Sistema de gestión de contenidos y Gestión del conocimiento (Web Content & Experience Management), Software colaborativo y Software social (Collaboration & Social Software). Aparte de este estudio, existen publicaciones donde se ha analizado sus capacidades como Sistema de Gestión de Conocimiento.[5]
Debido a la su capacidad de extender su funcionalidad por defecto basado en Productos, existe experiencias realizadas por proveedores de servicios de Plone donde frecuentemente han utilizado a Plone como CRM,[6] como un software GIS para cartografía en entornos web,[7][8] entre otros usos, aun cuando Plone no fue diseñado como tal para estas funcionalidades.