Polideportivo de Pueblo Nuevo | ||
---|---|---|
![]() Conocido como El Templo Sagrado de Venezuela[1] | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 7°47′14″N 72°11′53″O / 7.7871666666667, -72.197944444444 | |
Detalles generales | ||
Apodo | El Templo Sagrado | |
Superficie | Césped | |
Dimensiones | 105 x 70 m | |
Capacidad | 38.755[2] espectadores | |
Marcador | Pantalla LED | |
Propietario |
![]() | |
Construcción | ||
Inicio | 1974 | |
Término | 10 de enero de 1976 | |
Apertura | 11 de enero de 1976 (49 años) | |
Construcción | 1974 - ? | |
Remodelación | 20 de junio de 2007 (17 años) | |
Equipo local | ||
Deportivo Táchira Fútbol Club | ||
Acontecimientos | ||
Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1991 Copa América 2007 | ||
El Polideportivo de Pueblo Nuevo conocido también como El Templo Sagrado de Venezuela, es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de San Cristóbal, Venezuela. Es sede de uno de los equipos más populares del país, el Deportivo Táchira, y ha sido sede de diversos encuentros internacionales de la selección nacional de fútbol de Venezuela y competencias internacionales de clubes. Está ubicado a una altitud de 912 m s. n. m. Durante el año 2015 ha sido sede también del Ureña SC.