Polonio-210 | ||
---|---|---|
Isótopo de polonio | ||
General | ||
Símbolo | 210Po | |
Neutrones | 126 | |
Protones | 84 | |
Datos del núclido | ||
Abundancia natural | Traza | |
Período de semidesintegración | 138,376 días ± 0,002 días[1] | |
Isótopos padres | 210Bi | |
Productos de desintegración | 206Pb | |
Masa atómica | 209,9828736 u u | |
Espín | 0 | |
Modo y energía de desintegración | ||
Desintegración alfa | 5,40753 eV | |
Véase también: Isótopos de polonio | ||
El polonio-210 (210Po, Po-210, históricamente radio F) es un isótopo de polonio. Sufre desintegración alfa al isótopo estable 206Pb, y posee una vida media de 138,376 días, el más largo de todos los isótopos de polonio naturales.[1] Identificado por primera vez en 1898, y también marcando el descubrimiento del elemento polonio, se puede generar 210Po en la cadena de desintegración del uranio-238 y radio-226. 210Po es un contaminante prominente del medio ambiente, que afecta principalmente a los mariscos y al tabaco. También es extremadamente tóxico para los humanos como resultado de su intensa radiactividad.