Portal:Castilla-La Mancha

02:35 (UTC); viernes, 21 de febrero de 2025
Wikipedia tiene 2 010 615 artículos
Bienvenido al Portal de Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma española. Está formada por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Limita con Castilla y León, Comunidad de Madrid, Aragón, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía y Extremadura.

Es la heredera de la región histórica de Castilla la Nueva, exceptuando a la provincia de Madrid, que se decidió que constituyera una comunidad autónoma uniprovincial separada de Castilla-La Mancha, tras la división territorial de España posterior a la promulgación de la Constitución de 1978, e incluye la totalidad de la comarca natural de La Mancha, al incorporarse la provincia de Albacete (formaba parte de Murcia).

Se rige mediante un Estatuto, aprobado en 1982 y reformado por última vez en 2007. El estatuto establece que el poder regional es ejercido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, presidida en la actualidad por José María Barreda Fontes, del PSOE. Ese mismo partido ostenta la mayoría absoluta en las Cortes de Castilla-La Mancha, formadas por 47 diputados. El Partido Popular es el principal partido de la oposición.

El Parque Natural del Alto Tajo es un parque natural español situado entre el sureste de la provincia de Guadalajara y el nordeste de la de Cuenca, constituyendo un amplio sistema de hoces naturales en el curso alto del río Tajo y sus afluentes a su paso por estas provincias y de extensos bosques que los rodean, con una gran diversidad climática, topográfica y geológica.

Fue creado en el año 2000 como parte del desarrollo del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) con una superficie de 105.721 ha más otras 68.824 ha de Zona Periférica de Protección y comprendiendo ambas zonas partes o totalidades de hasta 44 municipios. A su vez se establecieron varias Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de acuerdo con la Red Natura 2000. Con la creación de estos espacios naturales se pretende proteger varios lugares de importancia geomorfológica y microhábitats de interés florístico, y diversas especies de flora y fauna. A su vez, la ley prevé el establecimiento de una Zona de Influencia Socioeconómica para la que se aplica un Plan de Desarrollo Sostenible con el fin de fijar población en los pueblos de la zona, generar empleo, impulsar la cohesión comarcal y fomentar la promoción externa del parque natural y de esta área de influencia socioeconómica.

La extensión que ocupa el parque natural presenta una geología y una litología basadas en terrenos principalmente secundarios y cuaternarios, generalmente calizas, yesos, areniscas y arcillas, lo que hace que la orografía que presenta se base principalmente en amplios páramos recortados por los ríos formando grandes hoces y cañones. Las zonas de mayores elevaciones corresponden a la parte más oriental, donde nacen la mayoría de los ríos que surcan por el parque natural. El Alto Tajo está cruzado por un gran número de ríos, que de norte a sur son vertebrados por el Tajo, y que van acumulando caudal entre los bosques y la abrupta orografía del terreno. Junto con el Tajo, sus afluentes por la derecha Hoz Seca, Gallo, Linares y Ablanquejo son los principales ríos que cortan los páramos y los montes del parque natural.

El clima de la comarca es de tipo mediterráneo continentalizado, con temperaturas suaves en veranos y extremadamente frías en inviernos. Las precipitaciones se concentran sobre todo en los meses primaverales, lo que, junto con el deshielo, hace que sea en esta época cuando se registran los mayores caudales en los ríos.



Con el término celtíberos suele hacerse referencia a las tribus celtas o celtizadas de la península ibérica, así como a los idiomas que estos grupos hablaban, aunque, realmente, el término celtíbero se refiere únicamente a uno de los pueblos célticos de la península ibérica, existiendo otros con otros nombres (vetones, vacceos, lusitanos, carpetanos, etc.). Este pueblo celtíbero, que habitaba al oeste de la Cordillera Ibérica, que los romanos consideraban mezcla de celtas e íberos, diferenciándose así de sus vecinos, tanto de los celtas de la meseta como de los íberos de la costa. Pero esta idea de que los celtíberos son el resultado de la unión de los celtas y los íberos es un error que ya se dio en época romana. Hoy sabemos que los celtíberos son un pueblo de cultura celta, que recibe influencias de los íberos por su proximidad, pero en ningún caso son el resultado de un mestizaje entre ambas etnias.



Baldomero Espartero
Baldomero Espartero

... cuando fue destronada la reina Isabel II de España por la revolución de 1868, Juan Prim y Pascual Madoz le ofrecieron la Corona de España al General Espartero y éste la rechazó?1

... los alumnos de la Real Universidad de Toledo que se integraron en el batallón de voluntarios de la universidad gozaron de aprobado general mientras combatieron en la Guerra de la Independencia?2

Vista del Recinto Ferial de Albacete.


Si deseas colaborar de forma activa con los artículos relacionados con Castilla-La Mancha dentro de Wikipedia puedes inscribirte en el Wikiproyecto:Castilla-La Mancha, proyecto que tiene como objetivo crear, mejorar, ampliar, categorizar y destacar los artículos relacionados con Castilla-La Mancha.

Mantenimiento
Fusionar 0 0.0%
Contextualizar 0 0.0%
Sin relevancia 0 0.0%
Wikificar 31 25.2%
Copyedit 2 1.6%
Sin referencias 82 66.7%
En obras 3 2.4%
No neutral 2 1.6%
En traducción 0 0.0%
Veracidad discutida 3 2.4%
Total 123 100%
  • Municipios de Albacete ver lista de seguimiento pinchando el título
    • Crear todos los municipios de la provincia.
    • Incluir plantilla {{Ficha de localidad de España}} en todos los municipios.
    • Incluir bandera y escudo de todos los municipios de la provincia que dispongan de ello.
    • Incluir mapas de todos los municipios de la provincia.
  • Municipios de Ciudad Real ver lista de seguimiento pinchando el título
    • Crear todos los municipios de la provincia.
    • Incluir plantilla {{Ficha de localidad de España}} en todos los municipios
    • Incluir bandera y escudo de todos los municipios de la provincia que dispongan de ello.
    • Incluir mapas de todos los municipios de la provincia.
  • Municipios de Cuenca ver lista de seguimiento pinchando el título
    • Crear todos los municipios de la provincia.
    • Incluir plantilla {{Ficha de localidad de España}} en todos los municipios
    • Incluir bandera y escudo de todos los municipios de la provincia que dispongan de ello.
    • Incluir mapas de todos los municipios de la provincia.
  • Municipios de Guadalajara ver lista de seguimiento pinchando el título
    • Crear todos los municipios de la provincia.
    • Incluir plantilla {{Ficha de localidad de España}} en todos los municipios
    • Incluir bandera y escudo de todos los municipios de la provincia que dispongan de ello.
    • Incluir mapas de todos los municipios de la provincia.
  • Municipios de Toledo ver lista de seguimiento pinchando el título
    • Crear todos los municipios de la provincia.
    • Incluir plantilla {{Ficha de localidad de España}} en todos los municipios
    • Incluir bandera y escudo de todos los municipios de la provincia que dispongan de ello.
    • Incluir mapas de todos los municipios de la provincia.

Artículos Buenos (AB)

  1. Villarrobledo
  2. Pedro Muñoz (Ciudad Real) Thor8 (Discusión) 17:56 31 oct 2007 (CET)
  3. Santa Cruz de la Zarza Obelix83 13:59 10 nov 2007 (CET)
  4. Carrascosa del Campo Gaius iulius caesar
  5. Olmeda del Rey (Pueblo de mi familia) --Nachosan (discusión) 00:40 15 feb 2010 (UTC)
    • Convertir en AB a los artículos de las capitales de provincia:
  1. Albacete
  2. Ciudad Real
  3. Cuenca (España)
  4. Guadalajara (España)
  5. Toledo
Organización Organización territorial de Castilla-La Mancha
Categorías Árbol de categorías

Provincias

Comarcas

Subcomarcas

Mancomunidades

Partidos Judiciales

Municipios


Castilla-La Mancha en los proyectos hermanos
Commons Wikinoticias Wikiquote Wikisource Wikilibros


Portal España
Andalucía · Aragón · Asturias · Baleares · Canarias · Cantabria · Castilla-La Mancha · Castilla y León · Cataluña · Ceuta y Melilla
Extremadura · Galicia · Comunidad de Madrid · Región de Murcia · Navarra · La Rioja · País Vasco · Comunidad Valenciana

Portada de la enciclopedia ]   Portada de Portales ]   [ Portal de la comunidad ]


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne