Portal:Metal


El heavy metal (literalmente en español metal pesado) es un género musical que tiene elementos del rock and roll, blues y música clásica. Se caracteriza por ritmos potentes logrados mediante la utilización de guitarras distorsionadas, batería con doble pedal, y bajo pronunciado.

El origen del término "heavy metal" no es claro. Una versión defiende que fue acuñado por el escritor William Burroughs, quien en su novela de 1961 The Soft Machine, incluye al personaje "Uranian Willy, the Heavy Metal Kid" (Uranian Willy, el chico "Heavy Metal"). En su siguiente novela, del año 1964, titulada Nova Express, desarrolla aún más este concepto de "heavy metal", convirtiéndolo en una metáfora de las drogas adictivas. Otro de los aspectos destacables de estas novelas es el uso frecuente del sonido como agente liberador de la vida programada y la alienación causada por un mundo cada vez más mecánico.

Otra teoría, posiblemente apócrifa, señala como origen del término a un crítico de rock quien en 1967 dijo que la música de Jimi Hendrix era "like heavy metal falling from the sky" (en español: "como metal pesado cayendo desde el cielo").

Ambientación habitual de un concierto de Slayer.

Slayer es una agrupación musical de thrash metal estadounidense fundada en 1981 por los guitarristas Jeff Hanneman y Kerry King en Huntington Park, California. Para completar su formación, King y Hanneman reclutaron al bajista y vocalista de origen chileno Tom Araya y al baterista de origen cubano Dave Lombardo. Slayer alcanzó la fama gracias a la edición de Reign in Blood, calificado como «el álbum más heavy de todos los tiempos» según la revista Kerrang!.

Slayer ha sido fuertemente criticada por grupos religiosos de ser una banda de rock satánico, debido a que tanto sus letras como las portadas de sus álbumes tratan temas como el satanismo, la violencia, asesinato, asesinos seriales y guerras, y se le ha acusado de apoyar al nazismo. Esta última acusación fue formulada debido a la afición de Jeff Hanneman de coleccionar material de temática nazi y por letras como la de la canción «Angel of Death», que trata sobre el médico y criminal de guerra Josef Mengele.

Anteriores: MetallicaMegadeth
Archivo
Jeffery John "Jeff" Hanneman, es conocido por ser el guitarrista líder y miembro fundador de la banda de thrash metal Slayer. Hanneman se crio en la ciudad de los Ángeles en una familia de veteranos de guerra, hecho por el cual se le atribuye su fascinación con las guerras. Su interés personal por la guerra es visible en muchas de sus letras, sobre todo en "Angel of Death".

Hanneman está influenciado por la música punk, por lo que ha llegado a decir que el género influenció al sonido de Slayer para hacer su música más rápida y agresiva. Hanneman ha contribuido con letras y música en todos los álbumes de Slayer, además de componer las canciones "Raining Blood", "War Ensemble", "Seasons in the Abyss" y "Angel of Death", habituales en los conciertos de la banda. Posee su propio modelo de guitarra, la ESP Jeff Hanneman.

Archivo
Artículo WP:AD recomendado
Robert Plant y Jimmy Page en 1977.

Led Zeppelin fue un grupo inglés de rock, considerado uno de los más importantes de ese género y uno de los más populares durante la década de los setenta. Fue fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page. Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, rock and roll, el soul, la música celta, etc. Más de veinticinco años después de la disgregación de la banda en 1980, la música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia difusión radiofónica, y ha demostrado ser una de las bandas más influyentes en la música rock.

Archivo
Artículo WP:AB recomendado

Soundgarden fue una banda de grunge estadounidense formada en 1984 por Chris Cornell y Hiro Yamamoto, a los que posteriormente se les unirían Kim Thayil y Matt Cameron. Soundgarden fue una de las pioneras del grunge, género musical derivado del rock que también englobaba a bandas importantes, como Nirvana, Pearl Jam o Alice in Chains. El disco Superunknown fue su mayor éxito y el que les dio fama mundial en el año 1994 al contener los sencillos "Black Hole Sun" y "Spoonman", ambos ganadores de un premio Grammy. El grupo se separó en 1997 debido a diferencias internas acerca del sentido que debía tomar la música de la banda.

Archivo
Álbumes y sencillos WP:AB y WP:AD

Bat Out of Hell es un álbum de 1977 del cantante Meat Loaf, del escritor Jim Steinman y del productor Todd Rundgren que se ha convertido en uno de los discos más vendidos a nivel mundial. La revista Rolling Stone lo colocó en la posición 343 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Su estilo musical está influenciado por la apreciación de Steinman de Richard Wagner, Phil Spector y Bruce Springsteen.

La frase bat out of Hell ("murciélago saliendo del infierno") se remonta a la obra del año 414 a. C. del dramaturgo griego Aristófanes titulada Las aves. En ella se encuentra la que es considerada como la primera referencia a un murciélago saliendo del infierno:

Cerca de la tierra de los esciápodos hay un pantano, en los bordes del cual el sucio Sócrates evoca las almas de los hombres. Pisander vino un día a ver su alma, la cual había dejado ahí aún en vida. Ofreció una pequeña víctima, un camello, cortó su garganta y, siguiendo el ejemplo de Odiseo, dio un paso hacia atrás. Luego aquel murciélago de un Chaerephon salió del infierno para beber la sangre del camello.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne