Portales de Wikipedia: Arte • Ciencias naturales • Ciencias sociales • Deporte • Geografía • Historia • Religión • Tecnología
![]() |
|
|
Todos los artículos destacados |
---|
Miguel Indurain, Víctimas de la Guerra Civil en Navarra |
Está formada por los municipios de: Ansoáin, Aranguren (Mutilva Alta y Baja), Barañáin, Beriáin, Berrioplano (Aizoáin, Berriosuso, Berrioplano y Artica), Berriozar, Burlada, Cizur, Valle de Egüés (Olaz, Sarriguren y Gorraiz), Echauri, Ezcabarte (Arre y Oricáin), Cendea de Galar (Cordovilla), Huarte, Juslapeña, Noáin-Valle de Elorz (sólo para Noáin), Oláibar, Cendea de Olza, Orcoyen, Pamplona, Tiebas-Muruarte de Reta, Villava, Zabalza y Zizur Mayor.
Su población en 2007 es de 319.208 habitantes, con una superficie de 488,6 km², lo que supone una densidad de 653,31 hab/km².
Existe un organismo denominado Mancomunidad de la Comarca de Pamplona que aglutina a la mayor parte de estos municipios y tiene competencias en materia de transporte público urbano, gestión de aguas y residuos urbanos.
Las merindades son territorios que estaban bajo la jurisdicción del merino, un oficial público encargado de la administración económica, financiera y judicial de un territorio. Se establecieron tras la conquista del territorio occidental del reino de Navarra (Duranguesado, Señorío de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa) en 1200, para establecer un sistema defensivo del resto del territorio. Cada merino mantenía los castillos en perfecto estado y controlaba la actividad militar. Ya en el siglo XIII, en tiempo del rey Teobaldo II (1253-1270), se delimitaron cuatro merindades: Montaña o Pamplona, Sangüesa, Tierra Estella y Ribera o Tudela, y se les dotó de una organización más racional y eficaz. En 1407 se creó la merindad de Olite, compuesta po distintas localidades anteriormente ubicadas en Sangüesa, Tudela y Estella.
Cada merindad establecía un centro urbano principal: Pamplona en la montaña, Sangüesa y Estella en sus respectivas merindades, Tudela en la Ribera y Olite en la merindad de su nombre. La importancia de cada una tenía que ver con la suma de varios factores: su actividad económica como centro artesano y comercial, su densidad demográfica, su situación estratégica y sus castillos y murallas.
Los partidos judiciales abarcan el mismo territorio que las merindades y en tres casos las capitales son las mismas (Pamplona, Tudela y Estella). Los partidos judiciales de Aoiz y Tafalla corresponden a las merindades de Sangüesa y Olite respectivamente.
Lo básico
Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda
Normas
Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor
Tiene como objetivo crear, mejorar y ampliar los artículos, categorías y plantillas, además de subir imágenes y mapas a Wikimedia Commons relacionadas con la Comunidad Foral de Navarra. Para hacer cualquier tipo de comentario ve a la pestaña de Discusión.
Hay 900 enfermeros colegiados y 212 farmacéuticos por cada cien mil habitantes. En cuanto a médicos, cuenta con 560 profesionales por cada cien mil habitantes, cuando la media en España es de 531. Navarra es la comunidad con más ATS y farmacéuticos por habitante.
Para instalar una oficina de farmacia los principales requisitos son que se situe a por lo menos 150 metros de otra y que el solicitante sea farmacéutico. El número de farmacias se ha multiplicado y ahora se dispone de la mayor cobertura farmacéutica de España.
Se emitía moneda con la única leyenda de "Rey de Navarra" y hasta ese año la frontera se encontraba en el Ebro y no en el mar, razón por la cual tan sólo el 0,5% del comercio de Navarra se hacía con la meseta castellana.
Portal España
Andalucía ·
Aragón ·
Asturias ·
Baleares ·
Canarias ·
Cantabria ·
Castilla-La Mancha ·
Castilla y León ·
Cataluña ·
Ceuta y Melilla
Extremadura ·
Galicia ·
Comunidad de Madrid ·
Región de Murcia ·
Navarra ·
La Rioja ·
País Vasco ·
Comunidad Valenciana