Los jugadores controlan a los hermanos Mario o Luigi, quienes deben salvar a la Princesa Toadstool y a los gobernantes de siete reinos diferentes del antagonista Bowser. Como en juegos anteriores de Mario, derrotan a los enemigos pisoteándolos o usando elementos que otorgan poderes mágicos; también tienen nuevas habilidades, como volar y deslizarse por pendientes. Super Mario Bros. 3 introdujo muchos elementos que se convirtieron en elementos básicos de Super Mario, como los hijos de Bowser —los Koopalings— y un mapa mundial para la transición entre niveles. (Leer más...)
Brawl fue anunciado personalmente en una conferencia de prensa anterior al E3 respectivo de 2004 por el director ejecutivo en jefeSatoru Iwata. Posteriormente en esa misma noche, se le propuso al director de los dos juegos de la serie Super Smash Bros. previamente lanzados, Masahiro Sakurai, que fuera el director del tercer título; este último aceptó el cargo. En octubre de 2005, cuando comenzó el desarrollo del juego, Nintendo ya había pedido la ayuda de varios desarrolladores externos para que trabajaran en una oficina en Tokio exclusiva para el desarrollo de Brawl. El desarrollo del juego comenzó en octubre de 2005 con un equipo que incluyó a miembros de Nintendo y de algunas third party. Después de varios retrasos por problemas técnicos, el juego fue finalmente lanzado en Japón el 31 de enero de 2008, el 9 de marzo de 2008 en Norteamérica, el 26 de junio de 2008 en Australia y el 27 de junio de 2008 en Europa. Veintisiete meses después del lanzamiento japonés, el juego fue lanzado en Corea del Sur, el 29 de abril de 2010.
Como sus predecesores, el objetivo de Brawl es expulsar al oponente fuera de la pantalla. Es un punto de partida de los tradicionales juegos de lucha, en particular en sus simplificados comandos para mover al jugador y el énfasis en tener que expulsar al contrincante del escenario en contra del formato clásico en este tipo de juegos: tener que vaciar la barra de energía del enemigo. Incluye un modo de un jugador más extenso que sus predecesores, conocido como El emisario subespacial. Este modo es un beat 'em up de scroll horizontal, que incluye escenas cinematográficas hechas por ordenador que protagonizan los personajes del juego. Brawl también incluye batallas multijugador de hasta cuatro jugadores, y es el primer juego de la franquicia en hacer uso de la Conexión Wi-Fi de Nintendo. El juego admite hasta cuatro mandos distintos, que son el mando de Wii con el Nunchuk, el mando de Wii individual, el mando clásico y el mando de GameCube. (Leer más...)
Image 3
Journey es un videojuego de aventura desarrollado por la compañía independiente estadounidense Thatgamecompany y estrenado en 2012 para PlayStation Network. La trama describe la travesía de un viajero a lo largo de un extenso desierto para llegar a la cúspide de una montaña, mientras explora las ruinas de una antigua civilización.
Su desarrollo comenzó en 2009 tras el lanzamiento de la última entrega del estudio, Flower, como parte de un acuerdo con Sony Computer Entertainment. El equipo responsable estuvo conformado hasta por dieciocho desarrolladores encabezados por Jenova Chen y Nick Clark como director creativo y diseñador en jefe, respectivamente. La composición musical recayó en Austin Wintory, que optó por introducir sonidos de un violonchelo, arpas y una viola, en conjunto con ritmos electrónicos. (Leer más...)
Image 4
Nintendo Wii (ニンテンドーウィー,Nintendō Uī?) es la sexta videoconsola descontinuada producida por Nintendo y estrenada el 19 de noviembre de 2006 en Norteamérica y el 8 de diciembre del mismo año en Europa. Perteneciente a la séptima generación de videoconsolas, es la sucesora directa de GameCube y compitió con la Xbox 360 de Microsoft y la PlayStation 3 de Sony. Nintendo afirmó que Wii está destinada a una audiencia más amplia a diferencia de las otras dos consolas. Desde su debut, la consola superó a sus competidoras en cuanto a ventas, y, en diciembre de 2009, rompió el récord como la consola más vendida en un solo mes en Estados Unidos.
La característica más distintiva de la consola fue su mando inalámbrico, el Wii Remote, el cual se usaba como un dispositivo de mano con el que se podía apuntar, además de que detectaba movimientos en un plano tridimensional. Otra de sus peculiaridades era el servicio WiiConnect24, que permitía recibir mensajes y actualizaciones a través de Internet en modo de espera. Adicionalmente, la consola puede sincronizarse con la portátil Nintendo DS, lo cual permite que Wii aproveche la pantalla táctil de la Nintendo DS como mando alternativo. (Leer más...)
Su desarrollo comenzó entre 2004 y 2006, con recursos sufragados primordialmente por el Nordic Game Program y por los fundadores de Playdead, Arnt Jensen y Dino Christian Patti. El equipo responsable de su desarrollo estuvo conformado hasta por dieciséis desarrolladores al incluir a personal independiente; Martin Stig Andersen se encargó de producir los efectos de sonido, mientras que Jeppe Carlsen fue el responsable del diseño de los puzles. (Leer más...)
Image 6
Menacer es una pistola de luz lanzada por Sega en 1992 para sus consolas de videojuegos Sega Genesis y Sega CD. Fue creada en respuesta a la Super Scope de Nintendo y como sucesora del Master System Light Phaser de Sega. El arma está construida a partir de tres partes desmontables —pistola, culata, mira— y se comunica con la televisión a través de un sensor de infrarrojos. la Menacer se anunció en el Consumer Electronics Show de mayo de 1992 en Chicago y se lanzó ese mismo año. El arma estaba empaquetada con un cartucho de seis juegos, en su mayoría juegos de tiro. Sega también lanzó un paquete con la Menacer y el juego Terminator 2: The Arcade Game.
El productor de Sega, Mac Senour, fue responsable del proyecto Menacer y diseñó el paquete de seis juegos. Originalmente propuso minijuegos que no fueran de disparos basados en licencias existentes de Sega como Joe Montana, David Robinson y ToeJam & Earl, pero la mayoría de los prototipos fueron abandonados debido al alto costo en favor de más juegos de tipo disparo. Sega no planeó otro lanzamiento propio para Menacer aparte del multicart incluido. Los juegos compatibles se publicaron hasta 1995. (Leer más...)
Image 7
Sonic the Hedgehog (normalmente llamado Sonic 2006 o Sonic '06) es un videojuego de plataformas de 2006 desarrollado por Sonic Team y publicado por Sega. Se produjo en conmemoración del 15.º aniversario de la serie Sonic y pretendía ser un reinicio de las consolas de videojuegos de séptima generación. Los jugadores controlan a Sonic, Shadow y el nuevo personaje Silver, que luchan contra Solaris, un antiguo mal perseguido por el Doctor Eggman. Cada personaje jugable tiene su propia campaña y habilidades, y debe completar niveles, explorar mundos centrales y luchar contra jefes para avanzar en la historia. En los modos multijugador, los jugadores pueden trabajar de forma cooperativa para recolectar las Chaos Emeralds o correr hasta el final de un nivel.
El desarrollo comenzó en 2004, dirigido por el cocreador de Sonic, Yuji Naka. Sonic Team buscó crear un juego atractivo en la línea de las películas de superhéroes como Batman Begins, con la esperanza de que avanzara en la serie con un tono realista y múltiples estilos de juego. Surgieron problemas después de que Naka renunció para formar su propia compañía, Prope, y el equipo se separó para trabajar en el juego de WiiSonic and the Secret Rings (2007). Como resultado, se apresuró el lanzamiento de Sonic the Hedgehog a tiempo para la temporada navideña de diciembre. Fue lanzado para Xbox 360 en noviembre de 2006 y para PlayStation 3 el mes siguiente. Se cancelaron las versiones para Wii y Windows. El contenido descargable con nuevos modos para un jugador se lanzó en 2007. (Leer más...)
Image 8
La Novela gráfica de Halo (The Halo Graphic Novel) es la primera novela gráfica publicada conjuntamente por Marvel Comics y Bungie Studios, a mediados de 2006. A grandes rasgos, la serie principal comenzó con el videojuegoHalo: Combat Evolved, cuyo éxito dio lugar a la aparición de nuevas secuelas de juegos virtuales así como de libros. La trama se centra en un futuro donde la humanidad se encuentra luchando contra una poderosa raza colectiva de alienígenas denominada Covenant. Considerada como la primera adaptación de la serie en la forma artística conocida como arte secuencial —que se define como el arte de utilizar una serie de imágenes desplegada a manera de secuencia para transmitir cierta información—, la Novela gráfica de Halo muestra varios aspectos del universo ficticio de Halo que hasta entonces no se habían explorado a profundidad en ningún otro medio.
La mayor parte del libro se divide en cuatro historias cortas redactadas por diferentes escritores y artistas de las industrias del cómic y los videojuegos. Cada relato se enfoca en aspectos distintos del universo de Halo, revelando historias que antes eran secundarias para la trama principal del juego. El libro también contiene una extensa galería de arte compilada a partir de las contribuciones de Bungie, Marvel y otras fuentes independientes. (Leer más...)
Image 9
The Beatles: Rock Band es un videojuego de música desarrollado por Harmonix Music Systems, publicado por MTV Games y distribuido por Electronic Arts. Es el tercer gran lanzamiento de la serie de videojuegos musicales Rock Band y, al igual que los otros juegos de la serie, permite a los jugadores simular la interpretación de música rock utilizando controladores en forma de instrumentos musicales. La banda sonora del juego consta de 45 canciones del popular grupo británico de rock The Beatles y cuenta con representaciones virtuales de los miembros de la banda tocando las canciones. Canciones adicionales y álbumes de The Beatles fueron puestos a disposición para el juego como contenido descargable.
El juego fue lanzado internacionalmente el 9 de septiembre de 2009, coincidiendo con el lanzamiento de las nuevas versiones remasterizadas en discos compactos de los álbumes de The Beatles. Incorpora muchas de las características de la serie Rock Band, sin embargo, este juego no es una expansión para la serie Rock Band, y el contenido de este no es compatible con otros títulos de dicha serie. El cofundador de Harmonix, Alex Rigopulos, describió al juego como: "[...] un nuevo juego completamente creado desde cero". La jugabilidad difiere a la de los anteriores títulos de Rock Band, incluyendo la adición de tres partes vocales para la armonía. (Leer más...)
La historia del juego discurre en Liberty City, una ciudad ficticia basada fuertemente en la ciudad moderna de Nueva York.El protagonista de la trama es Niko Bellic, un veterano de guerra de Europa del Este,que emigró a Estados Unidos en busca del sueño americano prometido por su primo,pero que rápidamente es arrastrado a un submundo criminal. Como en otras ediciones de la serie, el videojuego está compuesto de elementos de conducción y disparos en tercera persona, y posee un juego de mundo abierto que le da a los jugadores más control sobre su experiencia de juego. GTA IV es el primer juego de consola en la franquicia que tiene un modo multijugador en línea de manera nativa sin mods, y contiene quince tipos de juego. (Leer más...)
Image 11
The Legend of Zelda: Ocarina of Time (ゼルダの伝説: 時のオカリナ,Zeruda no Densetsu: Toki no Okarina?, lit. «La Leyenda de Zelda: Ocarina del Tiempo») es un videojuego de acción-aventura de 1998 desarrollado por la filial Nintendo EAD y publicado por Nintendo para la consola Nintendo 64. Fue lanzado en Japón el 21 de noviembre de 1998, mientras que a Norteamérica llegó dos días después, el 23 de noviembre, y en Europa se estrenó el 11 de diciembre de ese mismo año. Para el caso de Sudamérica, fue presentado en Chile el 23 de noviembre de 1998 en un evento especial para periodistas. A pesar de que en un inicio los diseñadores planeaban lanzar el juego para el periférico Nintendo 64DD, al final se optó por diseñarlo para un cartucho de 256 megabits (igual a 32 megabytes), que eran los de mayor capacidad producidos por Nintendo en ese entonces. Ocarina of Time es el quinto lanzamiento de la franquicia The Legend of Zelda, y se convirtió en el primero de la serie en hacer uso de gráficos 3D. Su sucesor, The Legend of Zelda: Majora's Mask, se estrenó dos años después.
La historia del juego se enfoca en el joven héroe Link, quien emprende una aventura en el reino de Hyrule para detener a Ganondorf, rey de la tribu Gerudo, antes de que encuentre la Trifuerza, una reliquia sagrada capaz de concederle cualquier deseo a su poseedor. Para ello, debe viajar a través del tiempo y explorar varios templos con el fin de despertar a algunos sabios que tienen el poder para aprisionar de forma definitiva a Ganondorf. Se ha de mencionar que la música juega un papel muy importante en la trama del juego, puesto que el jugador tiene que aprender a tocar varias canciones con una ocarina. Incluso, la popularidad de Ocarina of Time incrementó de forma significativa las ventas de ocarinas reales. (Leer más...)
La trama retoma los elementos clásicos que han distinguido a la serie —es decir, en la que los protagonistas intentan salvar a la princesa del malvado Bowser a través de diversos mundos, al mismo tiempo que derrotan a múltiples enemigos que complican la travesía, además de adquirir diversos objetos útiles a lo largo de su aventura, para alcanzar así el objetivo principal—; sin embargo, en esta entrega, el argumento se centra en la búsqueda galáctica que Mario y su hermano Luigi deben emprender para conseguir unos objetos llamados «Power Stars» (traducido como «Superestrellas») los cuales tienen la capacidad de otorgar energía a un artefacto inmenso llamado Planetarium del cometa, que funciona como una nave espacial, y cuyo propósito radica en poder llegar hasta el lugar donde se encuentra Bowser, ya que este tiene cautiva a la Princesa Peach. (Leer más...)
Image 13
La 32X es un periférico para la consola de videojuegos Sega Mega Drive/Genesis. Con el nombre en código «Project Mars», fue diseñado para aumentar las capacidades técnicas de la consola y servir como una consola de transición a la era de los 32 bits hasta el lanzamiento de Sega Saturn. Usa sus propios cartuchos ROM y posee su propia biblioteca de juegos. Se distribuyó bajo el nombre Super 32X en Japón y Corea del Sur, Genesis 32X en Norteamérica, Mega 32X en Brasil y Mega Drive 32X en todas las demás regiones.
Sega lo presentó en el Consumer Electronics Show en junio de 1994 y lo prometió como una opción de bajo costo para juegos de 32 bits. Fue desarrollado como respuesta a Atari Jaguar y las preocupaciones de que Saturn no llegara al mercado a fines de 1994. Aunque el 32X fue concebido como una nueva consola independiente, a sugerencia del ejecutivo de Sega of America Joe Miller y su equipo, se convirtió en un complemento para Sega Genesis para dotarle de una mayor potencia. El diseño final contenía dos unidades de procesamiento central de 32 bits y un procesador gráfico. (Leer más...)
Los hechos de la historia ocurren inmediatamente después de los de The Legend of Zelda: The Wind Waker, y se centra en la travesía de Link para salvar a su amiga Tetra del antagonista de la historia, Bellum, con la ayuda del Capitán Linebeck y su barco, el S.S. Linebeck. Las críticas hacia Phantom Hourglass fueron en su mayoría positivas; los especialistas elogiaron principalmente su sistema de control, mientras que otros criticaron el modo de juego en línea, que consideraron muy sencillo. Phantom Hourglass fue galardonado con varios premios de la industria de los videojuegos, entre los que se incluyen el premio «Juego del año» de Nintendo DS por IGN, GameSpy y GameSpot. Respecto a sus ventas, se convirtió en el videojuego más vendido en su primer mes de distribución en Japón con 302 887 copias, y en Estados Unidos fue el quinto más vendido cuando debutó en octubre de 2007, con 262 800 copias. Considerando datos hasta marzo de 2008, alrededor de cuatro millones de copias de Phantom Hourglass se vendieron mundialmente. (Leer más...)
El juego describe las heroicas aventuras del dragón Spyro, que deberá recuperar los 150 huevos mágicos robados por la malvada Hechicera, a través de treinta y siete niveles diferentes. En comparación con sus anteriores entregas, se introducen mejoras gráficas, musicales y asimismo nuevos personajes y pequeños puzzles. (Leer más...)
Artículo bueno
Image 1
Mario & Luigi: Superstar Saga, conocido en Japón como Mario & Luigi RPG (マリオ&ルイージRPG,Mario ando Ruīji Ārupījī?), es un videojuego de género RPG desarrollado por AlphaDream y publicado por Nintendo para la consola portátil Game Boy Advance. Se trata del tercer RPG de la serie Mario, después de Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars para SNES y Paper Mario para Nintendo 64. Superstar Saga fue continuada por cuatro secuelas. Posteriormente fue desarrollada una versión de este mismo juego llamada Mario & Luigi: Superstar Saga para Nintendo 3DS. La música fue compuesta por Yōko Shimomura, quien ya había participado anteriormente en juegos de estilo RPG. La crítica elogió la banda sonora, y comentó que «la música resulta nostálgica, pues se combina con los temas anteriores ya escuchados a lo largo de la serie; sin embargo, 'serpentea' frecuentemente».
Al iniciar el juego, los personajes se encuentran en el Reino Champiñón pero debido a los acontecimientos del argumento, estos se trasladan al Reino Judía, ya que la mayoría del juego se enfoca en cómo Mario y Luigi combaten a Cackletta, la principal antagonista. El argumento comienza cuando Cackletta, con la ayuda de su asistente Fawful, roba la voz de la Princesa Peach tras adoptar la apariencia del embajador del Reino Haba. El personaje Fawful aparece en las dos secuelas del juego, tomando papeles variados, que van desde un personaje secundario como vendedor de habas, hasta el enemigo principal de la trama. (Leer más...)
Digimon Racing utiliza modo 7 y actores de voz. El juego fue anunciado inicialmente en la convención Electronic Entertainment Expo —E3— de 2003 y posteriormente exhibido en la E3 de 2004. Fue lanzado a la venta el 1 de abril de 2004 en Japón, el 30 de abril en Europa y el 13 de septiembre en América del Norte. El juego ha recibido comentarios mixtos por parte de los críticos desde su lanzamiento, con críticas dirigidas a su parecido con otros juegos de carreras de karting de la época y ha sido elogiado por algunos aspectos estéticos y por su modo de juego. (Leer más...)
Image 3
Pokémon (ポケモン,Pokemon?) es una franquicia de medios que originalmente comenzó como un videojuegoRPG, pero debido a su popularidad ha logrado expandirse a otros medios de entretenimiento como series de televisión, películas, juegos de cartas, ropa, entre otros, convirtiéndose en una marca que es reconocida en el mercado mundial. Las ventas de videojuegos hasta el 1 de diciembre de 2006 habían alcanzado una cantidad de 340 millones de ejemplares (incluyendo la venta de la versión Pikachu de la consola Nintendo 64), logrando ocupar el segundo lugar de las sagas de videojuegos más vendidos de Nintendo. La franquicia celebró su décimo aniversario el 27 de febrero de 2006.
La saga de videojuegos es desarrollada por la compañía programadora de software japonesa Game Freak, con personajes creados por Satoshi Tajiri para la empresa de juguetes Creatures Inc., y a su vez distribuida por Nintendo. La misión en estos juegos es capturar y entrenar a los pokémon (criaturas cuya denominación da nombre al juego), que hasta la fecha alcanzan el número de 1025 (1172 incluyendo formas regionales y mecánicas exclusivas procedentes de otras entregas). La posibilidad de intercambiarlos le hizo conseguir una popularidad que se plasmó en un éxito de ventas y la consiguiente aparición de una serie animada, películas y diverso merchandising como peluches, juguetes y cartas. (Leer más...)
El juego pertenece al género de lucha, siendo también un crossover de diversos y variados personajes de diversas franquicias de Nintendo, siendo estas las series de Mario, Donkey Kong, The Legend of Zelda, Kirby, Yoshi's Island, Star Fox, Pokémon, Metroid, F-Zero y EarthBound. En las partidas juegan de 2 a 4 personajes, ya sean controlados por personas o por la propia consola (CPU), y compitiendo en un escenario abierto, en el cual si se superan los límites establecidos, se pierde una vida o un punto (dependiendo del modo de juego en el que se juegue). Además se incluyen varios modos multijugador y otros para un solo jugador. (Leer más...)
La trama se centra en Dixie Kong y su primo, Kiddy Kong, en sus intentos de salvar a Donkey Kong y Diddy Kong capturados del antagonista de la serie, King K. Rool. El juego está ambientado en «Northern Kremisphere», una versión ficticia del norte de Europa y Canadá. Dixie Kong's Double Trouble! utiliza la misma tecnología Silicon Graphics de sus predecesores, que presenta el uso de imágenes en tercera dimensión prerenderizadas. Recibió críticas positivas tras su lanzamiento; los revisores elogiaron las imágenes y varios aspectos, pero la mayoría estaban divididos sobre la banda sonora del juego. (Leer más...)
Image 7
The Legend of Zelda: Four Swords Adventures, conocido en Japón como Zelda no Densetsu: Yottsu no Tsurugi+ (ゼルダの伝説 4つの剣+,Zeruda no Densetsu: Yottsu no Tsurugi?, lit. La Leyenda de Zelda: 4 Espadas+) es un videojuego para la consola GameCube de Nintendo. El juego salió a la venta el 18 de marzo de 2004 en Japón, y el 7 de junio del mismo año en Estados Unidos, mientras que en Europa empezó a venderse a partir del 7 de enero de 2005. El juego permite utilizar la consola portátil Game Boy Advance como control de juego.
El juego dispone de dos modos de juego en las versiones americana y europea, y de un tercer modo en la versión japonesa. Es apto para jugarse por uno a cuatro jugadores. Se caracteriza por el uso de cuatro Links simultáneamente en todo momento, controlados por los jugadores disponibles. En el modo de campaña principal, los cuatro personajes deben ser usados para resolver acertijos y derrotar enemigos, de manera que siempre debe existir un juego cooperativo. (Leer más...)
El jugador controla a Samus Aran, una cazarrecompensas galáctica que investiga el planeta Zebes con el propósito de encontrar la base de los piratas espaciales y erradicar a las muestras de metroides robadas.[1] Zero Mission presenta un mundo de desplazamiento lateral de plataformas no lineal, en el que el jugador debe explorar zonas y desbloquear nuevas a medida que recolecta power-ups. (Leer más...)
The Minish Cap es el tercer título de The Legend of Zelda que se desarrolla en torno a la leyenda de la Espada de los Cuatro Elementos, expandiendo la historia vista en The Legend of Zelda: Four Swords y Four Swords Adventures, y contando el origen de esta espada legendaria y del malvado brujo Vaati. Un gorro mágico que habla llamado Ezero puede encoger a Link hasta el tamaño de los minish, una raza diminuta que vive en Hyrule. El juego conserva algunos elementos comunes de anteriores ediciones de la saga, como el desarrollo de la historia en el reino de Hyrule o la aparición de varios miembros de la raza Goron, mientras que a su vez introduce nuevos elementos, como las misteriosas piedras de la suerte entre otros. (Leer más...)
Image 10
CLANNAD (クラナド,Kuranado?) es una novela visual japonesa desarrollada por la compañía Key, fabricantes de otros juegos tales como Kanon y Air. Fue publicada el 28 de abril de 2004 en una edición limitada para PC, luego de postergarse su lanzamiento en varias ocasiones, y meses más tarde, el 8 de agosto, fue lanzada una edición regular. Asimismo, hubo versiones para la PlayStation 2, PlayStation 3, PlayStation Portable y Xbox 360. Clannad fue uno de los videojuegos bishōjo más vendidos el año de su lanzamiento y se le considera también como uno de los más populares en Japón.
A diferencia de los anteriores trabajos de la compañía, Kanon y Air, que originalmente fueron lanzadas como novelas visuales de contenido erótico y censuradas para el mercado más joven, Clannad es su primer juego apto para todo público, sin contener situaciones subidas de tono o cualquier indicio de fanservice sexual. Sin embargo, el 25 de noviembre de 2005 se lanzó un spin-off adulto de Clannad, titulado Tomoyo After: It's a Wonderful Life (智代アフター ~It's a Wonderful Life~,Tomoyo Afutāー ~It's a Wonderful Life~?) y enfocado en Tomoyo Sakagami, una de las cinco protagonistas de Clannad. (Leer más...)
Image 11
Tenjō Tenge (天上天下,lit. Cielo y Tierra o A lo largo del Cielo y la Tierra?) es un manga creado por Ōgure Ito, más conocido como Oh! Great. El título posiblemente está basado en la frase dicha por Buda cuando nació: «Solo se honra en el cielo y tierra» (天上天下唯我独尊,Tenjō Tenge Yuiga Dokuson?). La historia principalmente enfoca a los miembros del Club Juken y el grupo opositor, el Consejo Disciplinario, que es dirigido por un estudiante en una escuela dedicada a las artes marciales. Como la historia revela, ambos grupos tendrán batallas en curso, que se han dejado sin resolver por cientos de años.
El manga ha tenido notable éxito, siendo licenciado en varios países, incluyendo su distribución a países hispanohablantes como Argentina, España y México. Estando el manga aún en publicación, fue adaptado a un anime de 24 episodios; un año después se lanzarían dos OVA. Existe también un especial de televisión que narra la historia del Club Jūken. El manga llegó a su fin en la edición del 19 de agosto de 2010 de la Ultra Jump. Se anunció que en la 12.ª edición de dicha revista, se publicaría un capítulo especial del manga. (Leer más...)
Image 12
Mystic Quest, conocido en Estados Unidos como Final Fantasy Adventure y en Japón como Seiken Densetsu: Final Fantasy Gaiden (聖剣伝説〜ファイナルファンタジー外伝〜,lit. La Leyenda de la Espada Sagrada: Final Fantasy Gaiden?), es una secuela de la saga de videojuegos Final Fantasy y el primer juego de la saga Seiken Densetsu. Fue desarrollado y publicado por Square en 1991 para la Game Boy. Tuvo un relanzamiento en Estados Unidos por Sunsoft en abril de 1998.
Fue desarrollado originalmente con el nombre de Gemma Knights. Posee una jugabilidad bastante similar al primer Zelda, pero incluyendo varios elementos estadísticos típicos del género RPG. Junto con Final Fantasy Mystic Quest, Mystic Quest fue el primer título de Final Fantasy que se lanzó en Europa, aunque en esa región no se consideró parte de la franquicia Final Fantasy. Se lanzaron tres adaptaciones distintas: Sword of Mana para la Game Boy Advance en 2003, cambiando la trama y muchos aspectos del juego; una edición para teléfonos móviles que solo salió en Japón, mejorando los gráficos y la música de la versión original; y Adventures of Mana, para iOS, Android y PlayStation Vita el 4 de febrero de 2016. (Leer más...)
Image 13
La historia de los videojuegos tiene su origen en la década de 1950 cuando, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, las potencias vencedoras de la guerra construyeron los primeros superordenadores programables. Los primeros intentos por implementar programas de carácter lúdico (inicialmente programas de ajedrez) no tardaron en aparecer, y se fueron repitiendo durante las siguientes décadas. Los primeros videojuegos modernos aparecieron en la década de los 60, y desde entonces el mundo de los videojuegos no ha dejado de crecer y desarrollarse, con el único límite que le ha impuesto la creatividad de los desarrolladores y la evolución tecnológica. En los últimos años, se asiste a una era de progreso tecnológico dominada por una industria que promueve un modelo de consumo rápido donde las nuevas superproducciones quedan obsoletas en pocos meses, pero donde a la vez un grupo de personas e instituciones —conscientes del papel que los programas pioneros, las compañías que definieron el mercado y los grandes visionarios tuvieron en el desarrollo de dicha industria— han iniciado el estudio formal de la historia de los videojuegos.
El más inmediato reflejo de la popularidad que ha alcanzado el mundo de los videojuegos en las sociedades contemporáneas lo constituye una industria que da empleo a 120 000 personas y que genera unos beneficios multimillonarios que se incrementan año tras año. El impacto que supuso la aparición del mundo de los videojuegos significó una revolución cuyas implicaciones sociales, psicológicas y culturales constituyen el objeto de estudio de toda una nueva generación de investigadores sociales que están abordando el nuevo fenómeno desde una perspectiva interdisciplinar, haciendo uso de metodologías de investigación tan diversas como las específicas de la antropología cultural, la inteligencia artificial, la teoría de la comunicación, la economía o la estética, entre otras. Al igual que ocurriera con el cine y la televisión, el videojuego ha logrado alcanzar en apenas medio siglo de historia el estatus de medio artístico, y semejante logro no ha tenido lugar sin una transformación y evolución constante del concepto mismo de videojuego y de su aceptación. Nacido como un experimento en el ámbito académico, logró establecerse como un producto de consumo de masas en tan solo diez años, ejerciendo un formidable impacto en las nuevas generaciones que veían los videojuegos con un novedoso medio audiovisual que les permitiría protagonizar en adelante sus propias historias. (Leer más...)
Un anime promocional y humorístico fue creado sobre la base de Chrono Trigger, usando personajes secundarios del videojuego. El video fue mostrado en julio de 1996 en el festival japonés V-Jump. (Leer más...)
Desde que la prensa dio a conocer el evento han surgido dudas acerca de su veracidad y sus dimensiones. Fue considerado una leyenda urbana por mucho tiempo, hasta que el 26 de abril de 2014 un grupo de investigadores de la compañía Microsoft (la cual estaba desarrollando un documental acerca de aquel entierro masivo realizado por Atari) desenterró varios cientos de copias del juego en Alamogordo. (Leer más...)
¿Sabías que ...
... el personaje Mario apareció por primera vez en el videojuego Donkey Kong con el nombre Jumpman («Saltador», en inglés)?