Potasio 40 | ||
---|---|---|
Isótopo de potasio | ||
General | ||
Símbolo | 40K | |
Neutrones | 21 | |
Protones | 19 | |
Datos del núclido | ||
Abundancia natural | 0.0117(1)% | |
Período de semidesintegración | 1.251(3)×109 años | |
Masa atómica | 39.96399848(21) u | |
Espín | 4− | |
Exceso de energía | −33505 keV | |
Energía de enlace | 341523 keV | |
Véase también: Isótopos de potasio | ||
El potasio 40 (40K) es un isótopo radioactivo de potasio que tiene un periodo de semidesintegración muy largo, de 1.251 × 109 años. Constituye 0,012 % de la cantidad total de potasio que se encuentra en la naturaleza.
40K es un raro ejemplo de un isótopo que sufre los dos tipos de desintegración beta. Alrededor del 89,28 % del tiempo, se descompone en calcio 40 (40Ca) con emisión de una partícula beta (β-, un electrón) con una energía máxima de 1,33 MeV y un antineutrino. Aproximadamente el 10,72 % del tiempo se desintegra hasta argón 40 (40Ar) por captura electrónica, con la emisión de rayos gamma de 1,460 MeV[1] y un neutrino. La desintegración radioactiva de este isótopo particular explica la gran abundancia del argón (casi un 1 %) en la atmósfera terrestre. Muy raramente (0,001 % del tiempo) se desintegrará hasta 40Ar emitiendo un positrón (β+) y un neutrino.[2]