Pozole

Pozole

Pozole de Guerrero
Tipo caldo tradicional
Origen prehispánico
Datos generales
Ingredientes maíz · carnes · vegetales
servido con: · jugo de limón · salsa picante · cebolla · orégano

El pozole (proviene del náhuatl pozolli, de tlapozonalli, 'hervido' o 'espumoso'[1]​) es un caldo tradicional mexicano hecho a base de granos de maíz nixtamalizados, comúnmente de la variedad cacahuazintle, al que se agregan carnes, verduras y especias muy variadas según la región. Por ejemplo, de Guerrero es originario el pozole verde; de Sonora, Sinaloa, Hidalgo, Nayarit, Guanajuato, Jalisco y Tlaxcala es típico el pozole rojo.[2][3][4][5]

Como muchos platillos de la gastronomía mexicana, el pozole tiene un antecesor mesoamericano. En este caso y según atestiguan las crónicas y documentos del periodo colonial temprano del siglo XVI, – como el Códice Florentino o el Magliabechiano – los antiguos nahuas comían carne humana en un guiso con granos de maíz llamado tlacatlaolli, que en náhuatl significa “maíz de hombre”, según explica el arqueólogo Enrique Vela, editor de la revista Arqueología Mexicana.[6]

  1. García Escamilla, Enrique; Silva Galeana, Librado (2007). Diccionario del náhuatl en el español de México. Coordinación de Carlos Montemayor y colaboración de Enrique Rivas Paniagua (primera edición). México, DF: UNAM. p. 99. ISBN 978-970-32-4793-6. 
  2. «Pozole 23 casi 24 Recetas Fáciles para preparar en casa. | Recetas de Comida». Cocina Fácil Network. 29 de junio de 2018. Consultado el 29 de junio de 2018. 
  3. Consejo Nacional para la cultura y las Artes (1983). Recetario mexicano del maíz. coordinación por María Esther Echeverría y Luz Elena Arroyo (segunda edición). México DF: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. pp. 126-132. ISBN 970-18-3413-5. 
  4. De Caraza Campos, Laura B. «Receta para preparar Pozole». México Desconocido. Consultado el 5 de diciembre de 2014. 
  5. «Pozole estilo Guerrero». guiaderecetas.com. Consultado el 5 de diciembre de 2014. 
  6. Arqueología mexicana (primera edición). 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne