La prehistoria en Galicia abarca el período de tiempo transcurrido entre la llegada de los primeros homínidos hasta aproximadamente la romanización de su sociedad.[1][2] En el presente los estudios sobre la prehistoria en general y la gallega en particular están favorecidos por una notable evolución del conocimiento científico así como de las innovaciones tecnológicas aplicables a las investigaciones de los yacimientos arqueológicos.[3] Este proceso en el caso de Galicia llevó desde las primeras décadas del siglo XXI a la revisión de los principales hallazgos trabajados ante el siglo anterior así como a la apertura de nuevas exploraciones.[4][5] El trabajo multidisciplinar, la implicación y colaboración de instituciones y científicos especializados en este campo puso en tela de juicio las tesis vigentes sobre el poblamiento de Galicia así como las dataciones de piezas y yacimientos acreditadas en base a métodos no fiables actualmente[6]. En este proceso, las fechas mejor documentadas[7] hasta ahora, se encuentran en el yacimiento de Porto Maior (Las Nieves), que remontan la presencia humana en tierras de la actual Galicia a la segunda mitad del Pleistoceno Medio.[8] Datación que estableció una antigüedad máxima de 300.000 años y una mínima de 200.000. Esta primera etapa está caracterizada por los testigos de industrias típicas de la cultura Achelense cuya mayor concentración de yacimientos se encuentra al largo de la cuenca Sil-Miño y afluentes.[9] Esta cultura lítica se desparramó en las mismas fechas en otras grandes cuencas fluviales de la Península Ibérica: Guadalquivir, Guadiana, Tajo y Duero.[10][11][9]
Estos hallazgos junto con otras investigaciones desarrolladas en el siglo XXI matizaron la tesis[12]de una supuesta humanización tardía y con retraso tecnológico de la prehistoria gallega respecto a la del resto de Europa e incluso de la Península Ibérica.[13][14] Al mismo tiempo confirmaron el poblamiento intensivo del territorio de la actual Galicia que crecerá desde esta época y tendrá su ánimo mayor tras la aparición de la culturas megalítica y sobre todo la castreña.[12]