Premio Nacional de Tauromaquia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre original | Premio Nacional de Tauromaquia (en Español) | |
Premio a | Defensa y divulgación de la tauromaquia | |
Otorgado por | Ministerio de Cultura | |
Ubicación | España | |
Historia | ||
Primera entrega | 2011 | |
Última entrega | 2024 | |
Sitio web oficial | ||
El Premio Nacional de Tauromaquia fue uno de los reconocimientos que, anualmente, otorgaba el Ministerio de Cultura de España para reconocer el trabajo que personas físicas o jurídicas realizaban en defensa y promoción de la tauromaquia como Bien de Interés Cultural.[1]
Estos premios, dependientes de la Dirección General de Bellas Artes, fueron instaurados en 2011 tras traspasarse las competencias de los asuntos taurinos desde el Ministerio de Interior al de Cultura.[2][1] En 2024 el premio no se entregó, anunciando el Ministerio de Cultura que iniciaría los trámites administrativos para su supresión definitiva.[3][4] El premio fue definitivamente suprimido en septiembre de 2024.[5]
Tras la supresión de este galardón por parte del Gobierno, Radio España registró la marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas, para así permitir la continuidad del premio por parte de la sociedad civil. Es así que el 10 de noviembre de 2024, coincidiendo con el 100 aniversario de Radio España, se organizó una gala en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, en la que se hizo entrega del Premio Nacional de Tauromaquia 2024, al veterano periodista de información taurina, Miguel Ángel Moncholi.
La presentación del premio corrió a cargo de la presidenta de la Academia Española de Tauromaquía, Laura Gata Rubio, que cedió la entrega del galardón al director-gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán.