Presidente de la Generalidad Valenciana | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Carlos Mazón | ||
Desde el 17 de julio de 2023 | ||
Ámbito | Generalidad Valenciana | |
Titular de | Consejo de la Generalidad Valenciana | |
Sede |
Palacio de la Generalidad Valenciana![]() | |
Tratamiento | Molt Honorable Senyor (la traducción al castellano, que carece de oficialidad, es Muy Honorable Señor) | |
Duración | Legislatura, sin límite de mandatos | |
Designado por | Cortes Valencianas (mayoría parlamentaria), a propuesta del presidente de las Cortes | |
Nombrado por | Rey de España | |
Creación | ||
Primer titular |
Josep Lluís Albiñana (presidente del Consejo del País Valenciano)[3] Enrique Monsonís (presidente de la Generalidad Valenciana) | |
Sitio web | www.presidencia.gva.es | |
El presidente de la Generalidad Valenciana ostenta la más alta representación de la Comunidad Valenciana, y a su vez es el jefe del Consejo de la Generalidad Valenciana, elegido mediante sufragio indirecto por las Cortes Valencianas y, como tal, representante ordinario del Estado en la Comunidad Valenciana.[4]
Después de la elección, según la normativa del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana y el reglamento de las Cortes, el presidente tiene la potestad de elegir un nuevo consejo del que formen parte los consejeros, que han de prometer o jurar dicho Estatuto y la Constitución para hacerse cargo de las diferentes áreas de gobierno o consejerías. Como más alta representación de la Generalidad Valenciana, le corresponde la convocatoria de las elecciones a las Cortes Valencianas, desde la reforma del Estatuto en 2006.[4][5]
Desde la reinstauración de la Generalidad Valenciana ha habido siete presidentes de la Generalidad, al que se debe sumar otro, el cual fue presidente del Consejo del País Valenciano, ente preautonómico de la Comunidad Valenciana. El primer presidente fue Enrique Monsonís Domingo, aunque el primero que fue elegido democráticamente por las Cortes Valencianas es Joan Lerma i Blasco. Desde el 15 de julio de 2023, el presidente de la Generalidad es Carlos Mazón, del Partido Popular.[6]
A los presidentes y expresidentes de la Generalidad, les corresponde el tratamiento de «Molt Honorable Senyor», lo cual se traduce en castellano como «Muy Honorable Señor», aunque la fórmula oficial es únicamente en valenciano.[4]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas albiñana
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Estatuto
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas reglamento_Cortes