El Preste Juan (en latín: Presbyter Ioannes) era el nombre de un supuesto gobernante cristiano del Lejano Oriente según los relatos europeos de la Edad Media. Era un legendario patriarca, presbítero y rey cristiano. Relatos populares en Europa entre los siglos XII y XVII hablaban de un patriarca y rey nestoriano que, según se decía, gobernaba una nación cristiana perdida en medio de paganos y musulmanes en el Oriente. Los relatos eran adornados a menudo con diversos tropos de fantasía popular medieval, que describían al Preste Juan como un descendiente de los Tres Reyes Magos, que gobernaba un reino lleno de riquezas, maravillas y criaturas extrañas.
Inicialmente, se imaginaba que el Preste Juan residía en la India. Relatos sobre el éxito evangelizador de los cristianos nestorianos en ese país y los viajes subcontinentales del apóstol Tomás, documentados en obras como los Hechos de Tomás, fueron probablemente las primeras semillas de la leyenda. Tras la llegada de los mongoles al mundo occidental, los relatos situaron al rey en Asia Central, y finalmente los exploradores portugueses llegaron a creer que el término se refería a Etiopía, que para entonces había sido un «exclave» cristiano aislado y alejado de cualquier otro territorio gobernado por cristianos.