Imperio Mexicano | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Imperio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1821-1823 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lema: Independencia, Unión y Religión[2] | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: Veni Creator (de facto) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El imperio en 1821. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 19°24′38″N 99°07′50″O / 19.410556, -99.130556 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Ciudad de México | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Imperio | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Español | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | Lenguas indígenas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 4 925 283 km² | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población (1821) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 6 500 000 hab.[1] | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 1,32 hab/km² | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | Mexicano (na) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Catolicismo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Peso Imperial Mexicano | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Guerras de independencia hispanoamericanas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 24 de febrero de 1821 | Plan de Iguala | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 25 de agosto de 1821 | Los Tratados de Córdoba en vigor | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 21 de julio de 1822 | Coronación de Agustín I | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 19 de marzo de 1823 | Abdicación de Agustín I | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía constitucional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Emperador • 1821-1823 |
Agustín I | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Imperio mexicano fue un Estado que nació como resultado del movimiento independentista de Nueva España. Su periodo histórico comprende desde la firma de los Tratados de Córdoba en 1821 hasta la proclamación del Plan de Casa Mata y la instauración de la República Federal en 1823. México fue la única nación que adoptó un régimen monárquico después de su independencia de España.
Su territorio correspondió al antiguo Virreinato de Nueva España, con excepción de las capitanías generales de Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico y Filipinas. Las provincias del antiguo Reino de Guatemala, militarmente reunidas bajo la Capitanía General de Guatemala, se anexaron después al Imperio mexicano.[n. 1] El primer y único monarca de este Estado fue Agustín de Iturbide,[4] quien gobernó con el nombre de Agustín I de México.[5]
En 1863 se estableció un Segundo Imperio mexicano, el cual no tiene relación directa con el establecido en 1821.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «n.», pero no se encontró la etiqueta <references group="n."/>
correspondiente.