Probrachylophosaurus bergei | ||
---|---|---|
Rango temporal: 79 Ma Cretácico Superior | ||
Fósiles del cráneo y reconstrucción esquemática. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Suborden: | Ornithopoda | |
Infraorden: | Iguanodontia | |
Superfamilia: | Hadrosauroidea | |
Familia: | Hadrosauridae | |
Subfamilia: | Saurolophinae | |
Tribu: | Brachylophosaurini | |
Género: |
Probrachylophosaurus Freedman Fowler & Horner, 2015 | |
Especie: |
P. bergei Freedman Fowler & Horner, 2015 | |
Probrachylophosaurus bergei es la única especie conocida del género extinto Probrachylophosaurus de dinosaurio hadrosáurido braquilofosaurino, que vivió a finales del período cretácico, hace 79 millones de años, durante el Campaniense, en lo que es hoy Norteamérica. Sus restos se han encontrado en rocas de la Formación Río Judith, en Montana, Estados Unidos. La importancia de este hadrosáurido en particular reside en que es un género transicional entre los géneros Acristavus y Brachylophosaurus, evolucionando de un ancestro sin cresta (el primer género) a un descendiente con cresta (el último) mientras cambiaba la morfología de sus huesos nasales.[1]