Protathlitis cinctorrensis

Protathlitis cinctorrensis
Rango temporal: 130 Ma - 125 Ma
Cretácico Inferior

Reconstrucción esquelética de Protathlitis con fósiles conocidos mostrados en rojo.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Archosauria
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Superfamilia: Megalosauroidea
Familia: Spinosauridae
Subfamilia: Baryonychinae
Género: Protathlitis
Santos-Cubedo et al., 2023
Especie: P. cinctorrensis
Santos-Cubedo et al., 2023

Protathlitis cinctorrensis (que significa "campeón") es la única especie conocida del género extinto Protathlitis, un dinosaurio terópodo espinosáurido que vivió a principios del período Cretácico, entre 125 y 130 millones de años, durante el Barremiense en lo que hoy es Europa. Sus restos fueron encontrados en la Formación Arcillas de Morella, en la provincia de Castellón, España. Es conocido a partir de un esqueleto parcial. Se trata de un barioniquino basal. Su descubrimiento, así como el de su pariente lejano de la misma zona y época, pero relacionado más con Spinosaurus que con Baryonyx, Vallibonavenatrix, muestra que la península ibérica albergó un conjunto diverso de espinosáuridos durante el Cretácico Inferior.[1]

  1. Santos-Cubedo, A.; de Santisteban, C.; Poza, B.; Meseguer, S. (2023). «A new spinosaurid dinosaur species from the Early Cretaceous of Cinctorres (Spain)». Scientific Reports 13 (1). 6471. doi:10.1038/s41598-023-33418-2. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne