Protestas en Hong Kong de 2014 | ||
---|---|---|
Manifestantes en la Harcourt Road el 1 de octubre de 2014 | ||
Localización | ||
País | República Popular China | |
Localidad | Hong Kong | |
Lugar |
| |
Datos generales | ||
Tipo | Manifestaciones, sentadas, resistencia no violenta, desobediencia civil, activismo en línea | |
Ámbito | Nacional, repercusión mundial | |
Causa | Reforma electoral, falta de libertad | |
Objetivo | Sufragio universal, democracia | |
Histórico | ||
Fecha de inicio | 22 de septiembre-15 de diciembre de 2014 (2 meses y 23 días) | |
Fecha de fin | 15 de diciembre de 2014 | |
Frecuencia | Diaria y continua | |
Las protestas en Hong Kong (en chino: 2014年9月至10月香港示威), llamadas también por la prensa occidental Revolución de los Paraguas[nota 1] (遮打革命, Zhē dǎ gémìng) o Primavera Asiática,[2][3] comenzaron el 22 de septiembre de 2014, con una movilización organizada por el movimiento Occupy Central with Love and Peace y el consejo estudiantil Scholarism. Los integrantes de estos movimientos tomaron las calles principales de Hong Kong, región administrativa especial de la República Popular China, para demandar que se retire la reforma electoral del Congreso Nacional del Pueblo. En la actualidad este congreso solo permite votar a dos o tres candidatos seleccionados por un comité compuesto por 1200 personas con capacidad de elección, en su mayoría afines a los criterios de la política del Gobierno chino.[4]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/>
correspondiente.