Protestas en Venezuela de 2024 |
---|
Parte de la crisis en Venezuela y protestas contra Nicolás Maduro |
Desde arriba y de izquierda a derecha:
María Corina Machado en la protesta del 3 de agosto; Manifestantes se enfrentan a la policía; Civiles marchan contra la reelección de maduro; Manifestantes se concentran en Caracas; Policías reprimen una manifestación; Guardias Nacionales se llevan a la fuerza a un manifestante
|
Fecha |
28 de julio-1 de diciembre de 2024 (4 meses y 4 días) |
---|
Lugar |
Venezuela |
---|
Causas |
Denuncias de irregularidades en los resultados divulgados de las elecciones de 2024. |
---|
Objetivos |
-Publicación de las actas electorales del Consejo Nacional Electoral -Revertir la proclamación de Nicolás Maduro como presunto ganador de las elecciones presidenciales por posible fraude electoral |
---|
Resultado |
El Consejo Nacional Electoral no publica las actas de escrutinio y Nicolás Maduro se mantiene como el presunto ganador de las elecciones a pesar de las protestas y demandas nacionales e internacionales |
---|
Estado |
Finalizado |
---|
Consecuencias |
- Las manifestaciones son violentamente reprimidas
- Miles de manifestantes son detenidos, incluidos menores de edad
- 25 manifestantes son asesinados
- Numerosos líderes y activistas opositores son arrestados
- Edmundo González se exilia en España
- Maria Corina Machado pasa a la clandestinidad
- Arresto de ciudadanos extranjeros
- Asedio a la embajada Argentina en Caracas
- Bloqueo de la red social X
- Debilitamiento y fin de jornada de protestas
|
---|
Partes enfrentadas |
---|
|
|
Respaldo internacional
|
Respaldo internacional
|
|
Figuras líderes |
---|
|
Saldo |
---|
+1503 arrestos [34] +25 muertes [35] +15 desaparecidos (sin identidad por el momento) |
|
Las protestas en Venezuela de 2024 fueron una serie de manifestaciones, las cuales se produjeron tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, después del inicio de una crisis política debido a las denuncias de fraude electoral de la oposición.[36] Las elecciones y las manifestaciones subsecuentes, ocurrieron en el contexto de una crisis social, política, económica y energética.
Tras las elecciones, Nicolás Maduro fue proclamado el 29 de julio pasado el mediodía, por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como el candidato electo con sólo el 80% del escrutinio[37] para un tercer período a meses antes del cambio de gobierno pautado.[38] Hubo protestas en 20 de los 23 estados,[39] junto con Caracas, surgidas de forma espontánea, sin convocatoria de políticos. Manifestantes tomaron el aeropuerto de Maiquetía y marcharon hacia el Palacio de Miraflores, sede presidencial.[40] Ese día la oposición no convocó protestas; limitándose a pedir presencia en los centros de votación hasta tener las actas de escrutinio.[41]
Desde entonces, existe un número indeterminado de heridos por las fuerzas del Estado, y la Misión Internacional de la ONU ha denunciado violencia contra los manifestantes.[42] Se reportaron más de 20 personas fallecidas y más de 1500 detenidos.[34] La oposición ha convocado a manifestaciones pacíficas nacionales e internacionales durante los días 2, 17 y 28 de agosto después de haber presentado gran parte de las actas emitidas por las máquinas de votación, recopiladas popularmente, y debatiendo los resultados del CNE, declarando por su parte como ganador a Edmundo González.[43]
Las cárceles de Tocorón y Tocuyito fueron convertidas en «centros de reeducación» para albergar a los manifestantes detenidos, en la mayoría de los casos sin derecho a la defensa y violando el debido proceso.[44]
- ↑ S.A.P, El País (30 de julio de 2024). «El Partido Comunista de Venezuela pide defender “la voluntad del pueblo” y exige la publicación de las actas». ElPaísl. Consultado el 13 de agosto de 2024.
- ↑ «“Muchos chavistas se pasaron a la oposición y votaron por Edmundo como una forma de votar por María Corina Machado”». El Comercio. 31 de julio de 2024.
- ↑ S.A.P, El Mercurio (1 de agosto de 2024). «Quiénes son y dónde están los chavistas que ahora son disidentes y opositores a Maduro». Emol. Consultado el 13 de agosto de 2024.
- ↑ https://www.elnacional.com/venezuela/tsj-en-el-exilio-reconoce-a-edmundo-gonzalez-como-presidente/
- ↑ «Comunicado de nuestro GJ. @VladimirPadrino, Ministro del Poder Popular para la Defensa.». X. 30 de julio de 2024.
- ↑ «Cake Minuesa, liberado y deportado a España por la dictadura de Maduro». La Gaceta. 29 de julio de 2024.
- ↑ «Juan Barreto afirma que el madurismo se atrinchera para buscar una negociación». Efecto Cocuyo. 30 de julio de 2024.
- ↑ «Ejército descubre el desalmado plan del ELN para impedir que venezolanos fueran a votar a su país». Red. 29 de julio de 2024.
- ↑ «Comunicado del MG /ELN: No al golpe de Estado en Venezuela». Resumen latinoamericano. 30 de julio de 2024.
- ↑ «Predicciones del panorama criminal tras las elecciones en Venezuela». InSight Crime. 29 de julio de 2024.
- ↑ «Zelensky denuncia supuesta presencia de mercenarios del Grupo Wagner en Venezuela». La Tercera. 4 de agosto de 2024.
- ↑ «Estados Unidos reconoció la victoria de Edmundo González Urrutia y llamó a la realización de una transición pacífica». infobae. 2 de agosto de 2024. Consultado el 2 de agosto de 2024.
- ↑ «Giorgia Meloni reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela». Infobae. 20 de noviembre de 2024. Consultado el 20 de noviembre de 2024.
- ↑ «Аслан Бжания поздравил Николаса Мадуро с победой на выбора».
- ↑ Editor (29 de julio de 2024). «PM Browne Congratulates President Maduro on His Election Victory». Antigua News Room (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de julio de 2024.
- ↑ «To His Excellency Mr. Nicolás Maduro Moros, President of the Bolivarian Republic of Venezuela» Official web-site of President of Azerbaijan Republic». president.az (en inglés). Consultado el 30 de julio de 2024.
- ↑ «Lukaschenko gratuliert Maduro zum Wahlsieg bei den Präsidentschaftswahlen in Venezuela». deu.belta.by (en de-DE). 29 de julio de 2024. Consultado el 30 de julio de 2024.
- ↑ «Arce felicita a Maduro por su victoria y reivindica la ‘integración soberana’ de Bolivia y Venezuela».
- ↑ swissinfo.ch, S. W. I. (29 de julio de 2024). «Emir de Catar felicita a Maduro y aspira a reforzar lazos con Caracas en todos los ámbitos». SWI swissinfo.ch. Consultado el 1 de agosto de 2024.
- ↑ «Cancillería: China felicita a Maduro por su reelección como presidente de Venezuela | Spanish.xinhuanet.com». spanish.news.cn. Consultado el 1 de agosto de 2024.
- ↑ «Prime Minister Sends Congratulations to President of Venezuela». www.qna.org.qa (en inglés). Consultado el 30 de julio de 2024.
- ↑ «Venezuela election, as it happened: Maduro declared winner, González claims victory». AP News (en inglés). Consultado el 30 de julio de 2024.
- ↑ «J’adresse mes chaleureuses félicitations à mon homologue le Président @NicolasMaduro pour sa victoire à l’élection présidentielle du #Venezuela. Tous mes vœux pour un nouveau mandat empreint de paix, de prospérité et de réussîtes!».
- ↑ «Así han reaccionado líderes mundiales tras los polémicos resultados electorales en Venezuela».
- ↑ a b «EUA preocupados com resultado das presidenciais na Venezuela, Maduro felicitado por Irão, Nicarágua, Cuba e China». Expresso (en portugués). 29 de julio de 2024. Consultado el 30 de julio de 2024.
- ↑ VMarchán (29 de julio de 2024). «Presidente de Madagascar felicitó a Maduro por su "victoria"». AlbertoNews - Periodismo sin censura. Consultado el 30 de julio de 2024.
- ↑ «» Алан Гаглоев поздравил Николаса Мадуро с переизбранием на пост Президента Боливарианской Республики Венесуэла Официальный сайт Президента Республики Южная Осетия» [Alan Gagloev felicitó a Nicolás Maduro por su reelección como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela]. presidentruo.org. Consultado el 1 de agosto de 2024.
- ↑ https://www.infobae.com/america/agencias/2024/08/18/pakistan-reconoce-a-nicolas-maduro-como-presidente-electo-de-venezuela/
- ↑ «Putin felicita a Maduro por su reelección en Venezuela – DW – 29/07/2024». dw.com. Consultado el 1 de agosto de 2024.
- ↑ «President Brahim Ghali congratulates his counterpart Nicolas Maduro on his re-election as president of Venezuela». Sahara Press Service (SPS) (en inglés). Consultado el 30 de julio de 2024.
- ↑ «Vucic joins Putin in congratulating Maduro on his victory, thanking him for not recognizing Kosovo».
- ↑ manar (29 de julio de 2024). «President al-Assad congratulates President Maduro on winning presidential elections». Syrian Arab News Agency (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de julio de 2024.
- ↑ «Presidente de Turquía felicita a su homólogo de Venezuela».
- ↑ a b «Represión en Venezuela: el Foro Penal reportó 1.503 arrestos desde el inicio de las protestas tras el fraude electoral». 18 de agosto de 2024.
- ↑ https://www.elnacional.com/venezuela/sube-a-24-el-numero-de-fallecidos-durante-las-protestas-postelectorales-en-venezuela/
- ↑ «Las imágenes más impactantes de las protestas en Venezuela». Euro News. 31 de julio de 2024.
- ↑ «Nicolás Maduro denuncia un "golpe"; EEUU, la ONU, países vecinos y observadores exigen desglose total de resultados». Voz de América. 29 de julio de 2024.
- ↑ «A pesar del reclamo internacional, proclamaron a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela». Ámbito Financiero. 29 de julio de 2024.
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :8
- ↑ «Furia de venezolanos por robo de Maduro: se toman el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en Caracas, y exigen democracia y libertad». Semana. 29 de julio de 2024.
- ↑ Moleiro, Alonso (29 de julio de 2024). «María Corina Machado rechaza reconocer como ganador a Maduro: “Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González”». El País América. Consultado el 29 de julio de 2024.
- ↑ «La misión independiente de la ONU denuncia violencia contra los manifestantes tras las elecciones». El País. 31 de julio de 2024.
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :9
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :6