Provincia de Canta | ||||
---|---|---|---|---|
Provincia del Perú | ||||
![]() Vista de la laguna Chuchón en el distrito de Huaros
| ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 11°28′00″S 76°37′00″O / -11.466666666667, -76.616666666667 | |||
Capital | Canta | |||
Idioma oficial | Español | |||
• Co-oficiales | Quechua | |||
Entidad | Provincia del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
Alcalde |
Amador Seras Reinoso (2023-2026) | |||
Distritos | 7 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | Creación | |||
Superficie | ||||
• Total | 1687.29 km² | |||
Población (2023)[1] | ||||
• Total |
11 353 hab. • 5860 hombres • 5493 mujeres | |||
• Densidad | 6,84 hab./km² | |||
Gentilicio | Canteño, -ña | |||
Huso horario | UTC-05:00 | |||
Ubigeo | 1504 | |||
Sitio web oficial | ||||
La provincia de Canta es una de las diez que conforman el departamento de Lima, en la zona centroccidental de la sierra del Perú. Se encuentra bajo la administración del Gobierno regional de Lima. Limita por el norte con la provincia de Huaral, por el este con la provincia de Yauli en el departamento de Junín, por el sur con la provincia de Huarochirí y por el oeste con la provincia de Lima.
Dentro de la división eclesiástica de la Iglesia católica del Perú, pertenece a la diócesis de Huacho.[2]