Provincia de Puno | ||||
---|---|---|---|---|
Provincia del Perú | ||||
| ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 15°50′36″S 70°01′25″O / -15.843333333333, -70.023611111111 | |||
Capital | Puno | |||
Idioma oficial | Español | |||
• Co-oficiales | Quechua, aimara | |||
Entidad | Provincia del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
Alcalde |
Javier Ponce Roque (2023-2026) | |||
Distritos | 15 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
Creación Decreto del 2 de mayo de 1854 | |||
Superficie | ||||
• Total | 6494.76 km² | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 219 494 hab. | |||
• Densidad | 33,8 hab./km² | |||
Gentilicio | Puneño, -ña | |||
Huso horario | UTC-05:00 | |||
Sitio web oficial | ||||
La provincia de Puno es una de las trece que conforman el departamento de Puno en el sur del Perú. Limita por el norte con las provincias de Huancané y San Román, por el este con el lago Titicaca, por el sur con la provincia de El Collao y por el oeste con el departamento de Moquegua.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la diócesis de Puno y también de la prelatura de Juli en la arquidiócesis de Arequipa.[1]