Provincia de Cotopaxi

Cotopaxi
Provincia del Ecuador


Lema: Juntos construimos la nueva historia
Himno: Himno de Cotopaxi

Ubicación de la provincia de Cotopaxi en Ecuador
Mapa
Coordenadas 0°50′00″S 78°51′00″O / -0.83333333333333, -78.85
Capital Latacunga
 • Población 77 267
Idioma oficial Español y quichua
Entidad Provincia del Ecuador
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
Prefecta Lourdes Tibán
Subdivisiones
Fundación 1 de abril de 1851 (173 años)
Superficie Puesto 16
 • Total 6108,23 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 3000 m s. n. m.
 • Máxima 5897 m s. n. m.
 • Mínima 250 m s. n. m.
Clima De –10 a 30 °C
Población (2024) Puesto 13
 • Total 489 130 hab.[1]
 • Densidad 80,08 hab./km²
Gentilicio cotopaxense
IDH (2017) Crecimiento 0.722 (15.º) – alto
Huso horario ECT (UTC–5)
Código postal EC05
Prefijo telefónico 03
Matrícula X
ISO 3166-2 EC-X
Fiestas mayores 1 de abril (provincialización)
Sitio web oficial

Cotopaxi (pronunciado [ko.toˈpak.si]) es una de las veinticuatro provincias que conforman la República del Ecuador, situada al centro del país, en la región interandina o Sierra, principalmente sobre la hoya de Patate en el este y en los flancos externos de la cordillera occidental en el oeste. Su capital administrativa es la ciudad de Latacunga, la cual además es su urbe más grande y poblada. Ocupa un territorio de unos 6108,23 km², siendo la décima sexta provincia del país por extensión. Limita al norte con Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, al sur con Tungurahua y Bolívar, por el occidente con Los Ríos y al oriente con Napo.

En el territorio cotopaxense, habitan 470 210 personas, según el último censo (2022), siendo la décima segunda provincia más poblada del país. La provincia de Cotopaxi está constituida por siete cantones, de los cuales se derivan sus respectivas parroquias urbanas y rurales. Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Cotopaxi pertenecerá a una región comprendida también por las provincias de Chimborazo, Tungurahua y Pastaza, aunque no esté oficialmente conformada, denominada Región Centro.

Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales del centro del Ecuador. El desarrollo de la industria en la provincia, en general, se basó en las destrezas manuales de su habitantes. Las actividades principales de la provincia son el comercio, la ganadería, la industria y la agricultura.

Tuvo distintos períodos migratorios provenientes de la serranía como los panzaleos. Más adelante, fue conquistada por los incas al mando de Huayna Cápac. La colonización española se dio con la fundación española del Asiento de San Vicente Mártir de Latacunga por el primer encomendero español en 1534. Durante ese período, la entidad máxima y precursora de la provincia sería el corregimiento de Latacunga. Después de la guerra independentista y la anexión de Ecuador a la Gran Colombia, se crea la provincia de Pichincha, el 25 de junio de 1824, en la que dentro de sus límites se encontraba el actual territorio cotopaxense. El 1 de abril de 1851, se crea la novena provincia del país: la provincia de Cotopaxi.

  1. http://app.sni.gob.ec/sni-link/sni/Portal%20SNI%202014/ESTADISTICA/Proyecciones_y_estudios_demograficos/Proyecciones%202010/Proyecciones%20de%20poblci%c3%b3n%20PARROQUIAL%202010-2020.xlsx

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne