Monte Plata | ||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() Escudo | ||
Otros nombres: Tierra Esmeralda | ||
![]() Monte Plata en la República Dominicana | ||
Coordenadas | 18°49′N 69°47′O / 18.81, -69.79 | |
Capital | Monte Plata | |
• Población | 60,957 (2015) | |
Ciudad más poblada | Yamasá | |
Entidad | Provincia | |
• País |
![]() | |
Subdivisiones |
Monte Plata Yamasá Bayaguana Sabana Grande de Boyá Peralvillo | |
Eventos históricos | 1 de enero de 1983 | |
• Fundación | Creación | |
Superficie | Puesto 5.º | |
• Total | 2.601,6 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 86 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 15.º | |
• Total | 205,499 hab.[1] | |
• Densidad | 71 hab./km² | |
Gentilicio | monteplateño/a | |
IDH (2020) |
![]() | |
Huso horario | UTC-4 | |
ISO 3166-2 | DO-29 | |
La provincia de Monte Plata es una de las 32 provincias de la República Dominicana.
Su municipio cabecera, Monte Plata, fue creado a partir de las devastaciones de Osorio entre 1605-1606. Con la independencia dominicana, en 1844, el territorio perteneció a la primigenia provincia de Santo Domingo. En 1932, la zona era parte de la provincia de Trujillo, hasta que en 1938 se crea por primera vez la provincia de Monte Plata, luego provincia de Monseñor Meriño, la cual desapareció en 1945. Finalmente, se reestableció como provincia en 1982, entrando en efecto el 1 de enero de 1983.[3]
Se encuentra al norte de Santo Domingo. Forma parte de la Región Este o Sureste del país. Junto con las provincias de San Pedro de Macorís y Hato Mayor, compone la subregión de desarrollo Higuamo.