Provincia de Pacajes | ||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() Ubicación de la Provincia Pacajes en Bolivia | ||
Mapa interactivo de la Provincia Pacajes | ||
Coordenadas | 17°30′S 68°45′O / -17.5, -68.75 | |
Capital | Coro Coro | |
• Población | 13.395 (2024) | |
Entidad | Provincia | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
Subgobernador | Cornelio Torrez Quiñones | |
Subdivisiones | 8 municipios | |
Superficie | ||
• Total | 10584 km² | |
Altitud | ||
• Media | 4013 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 68 753 hab. | |
• Densidad | 6,49 hab./km² | |
Gentilicio | Pacajeño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
ISO 3166-2 | BO-L | |
La provincia de Pacajes es una de las veinte provincias que conforman el departamento de La Paz en Bolivia. La capital provincial es Coro Coro. La provincia Pacajes tiene una superficie territorial de 10.584 km² y una población de 68.753 habitantes (según el Censo INE 2024).[1]
Está ubicada en una de las regiones más desfavorecidas del país en lo que se refiere a situación alimentaria y disponibilidad de agua, lo que se agrava por lo riguroso del clima (sequía, granizo). La actividad minera en la provincia, especialmente un proyecto de explotación cuprífera a gran escala encarado en 2009, ha impulsado inversiones de infraestructura en la provincia, especialmente en el tema de electrificación rural.