Provincia de Paita | ||||
---|---|---|---|---|
Provincia del Perú | ||||
![]() La iglesia de San Lucas en Colán (1535), una de las más antiguas de América del Sur.
| ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 5°05′34″S 81°06′07″O / -5.0927777777778, -81.101944444444 | |||
Capital | Paita | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Provincia del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
Alcalde |
Enrique Silva Zapata (2021-2022) | |||
Distritos | 7 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 30 de marzo de 1861 | |||
Superficie | ||||
• Total | 1785 km² | |||
Población (2020) | ||||
• Total | 148 289 hab. | |||
• Densidad | 72,76 hab./km² | |||
Gentilicio | Paiteño, -ña | |||
Huso horario | UTC-05:00 | |||
Ubigeo | 2005 | |||
Patrono(a) | Virgen de la Merced | |||
Sitio web oficial | ||||
La provincia de Paita es una de las ocho que integran el departamento de Piura en el norte del Perú. Limita por el norte con las provincias de Talara y Sullana, por el sur con las provincias de Piura y Sechura, por el este con la provincia de Sullana y por el oeste con el océano Pacífico. Su capital es la ciudad de Paita.