Provincia de Tundama (Nueva Granada)

Tundama
Provincia
1849-1857

Localización de la provincia de Tundama en la Nueva Granada
Capital Santa Rosa de Viterbo
Entidad Provincia
 • País República de la Nueva Granada
Idioma oficial Español
Superficie hist.  
 • 1851[1] 6600 km²
Población hist.  
 • 1851[1]est. 152 753 hab.
Gentilicio Veleño-a, Neogranadino-a
Religión Católica
Moneda Peso colombiano
Período histórico Siglo XIX
 • 7 de mayo
de 1849
Erección en Provincia
 • 13 de mayo
de 1857
Disolución de la Provincia
Precedido por
Sucedido por
Provincia de Tunja
Estado Soberano de Boyacá

La provincia de Tundama fue una división administrativa y territorial de la República de la Nueva Granada, creada por medio de la ley del 7 de mayo de 1849 con la segregación de los cantones de Santa Rosa, Soatá, Cocuy y Sogamoso, pertenecientes a la provincia de Tunja.[2]

En 1857 la provincia de Tundama conformó parte del Estado Soberano de Boyacá como una de sus divisiones administrativas (de diversas denominaciones a lo largo de la vida de esa entidad). Una vez que Boyacá fue convertido en departamento en 1886, la provincia de Tundama resurgió como una de sus entidades internas.[3]

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Censo1851
  2. «Censo de población, año de 1912». Colombiestad (Colombia Estadística). pp. 28-30. Archivado desde el original el 15 de julio de 2015. Consultado el 5 de enero de 2015. 
  3. Obra dirigida por el General Agustín Codazzi (1850-1859), edición por Camilo A. Domínguez (2003). Geografía Física y Política de la Confederación Granadina: Estado de Santander. COAMA-Unión Europea, Fondo "José Celestino Mutis", Fen-Colombia, Instituto Geográfico Agustín Codazzi. OCLC 38010958. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne