Pseudocydonia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae[1] | |
Tribu: | Maleae | |
Género: |
Pseudocydonia C.K.Schneid. | |
Especie: |
P. sinensis (Dum.Cours.) C.K.Schneid. | |
Pseudocydonia sinensis, comúnmente llamado membrillo (o membrillero) chino o japonés, es la única especie del género Pseudocydonia. Es un árbol caducifolio o semiperennifolio de la familia de las Rosaceae, nativo del este de Asia, China.
El membrillo chino está estrechamente relacionado con el género este asiático Chaenomeles, donde a veces se incluye como Chaenomeles sinensis,[2] pero difiere notablemente en que carece de espinas, y en que las flores brotan desagrupadas. También está estrechamente relacionado con el género de membrillo europeo Cydonia,[3] pero difieren en las hojas aserradas.