Los hilos de POSIX, también conocidos como pthreads, son un modelo de ejecución independiente del lenguaje de programación. Este modelo permite que un programa controle varios flujos de trabajo diferentes que se solapan en el tiempo. A cada uno de estos flujos de trabajo se los conoce como subprocesos, y su creación y control se realiza mediante llamadas a la API de hilos de POSIX, definida por el estándar POSIX.1c, extensiones a los hilos (IEEE Std 1003.1c-1995).
Hay implementaciones de la API en muchos sistemas operativos compatibles con POSIX o similares a UNIX, como por ejemplo FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, Linux, macOS, Android,[1] Solaris, Redox y AUTOSAR Adaptive. Estas implementaciones normalmente vienen en forma de librería. En Microsoft Windows también hay implementaciones, aunque no nativas: con SFU/SUA se podían utilizar los hilos de POSIX, o bien con librerías externas como pthreads-w32,[2] que implementa el funcionamiento de pthreads utilizando el API nativo de hilos de Windows.