Public Universal Friend

Public Universal Friend
Información personal
Nombre de nacimiento Jemima Wilkinson
Nombre en inglés Publick Universal Friend Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 29 de noviembre de 1752[1][2]
Cumberland, Rhode Island
Fallecimiento 1 de julio de 1819 (66 años)[3][4]
Nacionalidad Estadounidense
Religión Sociedad Religiosa de los Amigos Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Jeremiah Wilkinson, Sr. (hez) Ver y modificar los datos en Wikidata
Amy Elizabeth Wilkinson, (hez) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Predicación

Public Universal Friend —acrónimo PUF, de nacimiento Jemima Wilkinson; 29 de noviembre de 1752 – 1 de julio de 1819— fue una figura estadounidense dedicada a la predicación. Nació en Cumberland, Rhode Island en el seno de una familia cuáquera. Después de sufrir una enfermedad grave en 1776, afirmó haber muerto y haber renacido como evangelista sin género de nombre Public Universal Friend y evitó tanto su nombre de nacimiento como los determinantes de género. Con ropas andróginas, PUF predicó por todo el noreste de los Estados Unidos, atrayendo a muchos seguidores que se convirtieron en la Society of Universal Friends.[5]

Su teología era muy similar a la de la mayoría de los cuáqueros. Hizo hincapié en el libre albedrío, se opuso a la esclavitud y propugnó la abstinencia sexual. Los miembros más comprometidos de la Sociedad de Amigos Universales fueron un grupo de mujeres solteras que asumieron roles de liderazgo en sus hogares y comunidades. En la década de 1790, los miembros de la Sociedad adquirieron terrenos en el oeste de Nueva York, donde formaron la ciudad de Jerusalem, cerca de Penn Yan. La Sociedad de Amigos Universales dejó de existir en la década de 1860. Muchos escritores han retratado a PUF como una mujer, bien una estafadora o una pionera de los derechos de la mujer; otros han considerado a Public Universal Friend como una persona transgénero o no binaria y una figura en la historia trans.

  1. Wisbey, 2009, p. 3.
  2. Moyer, 2015, p. 13.
  3. Wisbey, 2009, p. 163.
  4. Moyer, 2015, p. 243.
  5. Peg A. Lamphier, Rosanne Welch, Women in American History (2017, ISBN 1610696034), p. 331.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne