Puebla de Sanabria

Puebla de Sanabria
municipio de España


Bandera

Escudo

Puebla de Sanabria ubicada en España
Puebla de Sanabria
Puebla de Sanabria
Ubicación de Puebla de Sanabria en España
Puebla de Sanabria ubicada en la provincia de Zamora
Puebla de Sanabria
Puebla de Sanabria
Ubicación de Puebla de Sanabria en la provincia de Zamora
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sanabria
• Partido judicial Puebla de Sanabria
Ubicación 42°03′19″N 6°38′01″O / 42.055277777778, -6.6336111111111
• Altitud 941[1]​ m
Superficie 81,44 km²
Núcleos de
población
Castellanos, Puebla de Sanabria, Robledo y Ungilde[2]
Fundación Ver texto
Población 1366 hab. (2024)
• Densidad 17,58 hab./km²
Gentilicio sanabrés, -sa;[3]
merujero, -ra
Código postal 49300
Pref. telefónico 980
Alcalde (2019) José Fernández Blanco (PSOE)
Presupuesto 1 158 050 €[4]​ (2015)
Patrón Nuestra Señora del Azogue
Patrona Nuestra Señora de las Victorias
Sitio web pueblasanabria.org
Bien de Interés cultural RI-53-0000457 como Conjunto Histórico desde el 11 de marzo de 1994[5]

Puebla de Sanabria (en sanabrés, La Viella) [6][7] [8] es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.[9]​ El municipio de Puebla está situado en el noroeste de la provincia, en la comarca natural de Sanabria. Además de Puebla, su término municipal incluye las localidades de Castellanos, Robledo y Ungilde. El municipio, que tiene una superficie de 81,39 km², cuenta según el padrón municipal para 2018 del INE con 1409 habitantes y una densidad de 17,59 hab./km². El núcleo de Puebla dista 112 km de la capital provincial, Zamora,[10]​ así como 148 km de León,[11]​ 148 km de Orense[12]​ y 42 km de Braganza (Portugal).

El casco urbano de Puebla se encuentra en un territorio al que la naturaleza ha dotado de especiales características defensivas, modeladas a lo largo de los siglos por el arroyo Ferrera y los ríos Tera y Castro, que la han dotado de su especial fisonomía de espigón. Además, su ubicación estratégica junto a la frontera con Portugal, hizo que esta plaza fuera desde antiguo una villa aforada, fortificada y amurallada, con un notable protagonismo en la formación histórica del territorio que la rodea. Fue sede de un notable poder militar, eclesiástico y político que a lo largo de los siglos generó un rico patrimonio arquitectónico y monumental, el cual llevó a que en 1994 la villa fuera declarada bien de interés cultural en la categoría de conjunto histórico. Asimismo, destaca el notable nivel de conservación de su patrimonio paisajístico y medioambiental, de características similares a las del cercano espacio natural protegido del parque natural del Lago de Sanabria.

Está catalogado como Uno de Los Pueblos Más Bonitos de España desde el año 2017 y pertenece desde entonces a la asociación homónima.

  1. Agencia Estatal de Meteorología. «Predicción por municipios. Puebla de Sanabria (Zamora)». Consultado el 28 de enero de 2024. 
  2. Pueblos Anejos
  3. «Diccionario de la Real Academia Española». Consultado el 2 de julio de 2020. 
  4. «Puebla aprueba un presupuesto de 1,1 millones, 150 000 euros menos que este año». laopiniondezamora.es. Consultado el 4 de diciembre de 2014. 
  5. Ministerio de Cultura, Patrimonio Histórico
  6. Un apunte de toponimia zamorana. «En notar esu gran sabiu identifico'l topónimu La Viella como la Puebla de Sanabria». 
  7. https://tierraalantre.wordpress.com/2010/08/10/que-facemos-cola-toponimia-de-zamora/
  8. Toponimia menor del noroeste de la provincia de Zamora: 4. carbalinos Páxina 1.
  9. Puebla en la página web de la Diputación de Zamora
  10. Distancias entre ciudades (ed.). «Distancia de Puebla de Sanabria a Zamora» (web). Consultado el 14 de enero de 2023. 
  11. Distancias entre ciudades (ed.). «Distancia de Puebla de Sanabria a León» (web). Consultado el 14 de enero de 2023. 
  12. Distancias entre ciudades (ed.). «Distancia de Puebla de Sanabria a Orense» (web). Consultado el 14 de enero de 2023. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne