Baga | ||
---|---|---|
![]() grupo étnico de África Occidental | ||
Ubicación | Guinea | |
Descendencia | c. 70.000 | |
Idioma | baga | |
Religión | Islam, Animismo, Cristianismo | |
Etnias relacionadas | Mandori, Sitemu, Pukur, Bulunits, Kakissa (o Sobané), Koba y Kalum, Landuma, Nalu, Temne | |
Los baga son un grupo étnico de África occidental que vive en las tierras pantanosas del sur de la costa atlántica de Guinea.[1] Tradicionalmente animistas durante la época precolonial, se convirtieron al Islam a mediados del siglo XVIII bajo la influencia de los misioneros musulmanes mandé. Algunos continúan practicando sus rituales tradicionales.[2][3]
Su economía se fundamenta en el cultivo de arroz.[4] El pueblo Baga habla un idioma de la rama atlántica de la familia Níger-Congo.[1][2] También son conocidos por sus obras de arte animistas de gran belleza y sofisticación que han sido expuestas y conservadas en muchos de los principales museos del mundo[5][6] y que tienen su origen principalmente en su sociedad secreta de iniciación de los jóvenes.[7] Tras la independencia de Francia, un gobierno marxista totalitario tomó el poder en Guinea en 1958. Su programa de desmitificación duró hasta 1984, destruyendo las creencias tradicionales y las artes rituales del pueblo Baga.[5][6]