Aari | ||
---|---|---|
![]() | ||
Otros nombres | A’ari, Ara, Aro, Aarai, Arri, Shankilla, Shanikiliña o Shankilligna | |
Descendencia | c. 474.000 | |
Idioma | Idioma arí | |
Religión | animismo, cristianismo | |
Asentamientos importantes | ||
![]() | ||
El pueblo aari habita la región del río Omo, entre la frontera norte del Parque nacional de Mago y la región de los montes de Jinka, en Gemu Gofa, Etiopía. Su población ronda los 474.000 habitantes[1] de los cuales 290.000[2] hablan la lengua arí. También son conocidos como A’ari, Ara, Aro, Aarai, Arri, Shankilla, Shanikiliña o Shankilligna.[3] Se organizan en clanes autónomos entre los que destacan los de Argenne, Shangama y Ubamer[4]. Practican el pastoreo de grandes rebaños de bovinos y cultivan trigo, algodón y café con fines comerciales.[3][2] Por su economía se los considera el grupo más poderoso de la región[4].