Abron | ||
---|---|---|
Otros nombres | abro, bono, boron, brong, brongo | |
Descendencia | c. 1.670.000 | |
Idioma | abron | |
Religión | animismo, Islam, Cristianismo | |
Etnias relacionadas | Pueblo akan | |
Asentamientos importantes | ||
Ghana | ||
Costa de Marfil | ||
El pueblo abron (también conocido como abro, bono, boron, brong, brongo) pertenece mayoritariamente al grupo akan.[1][2] Algunas de sus comunidades como la de los brong se piensa que nacieron de una integración con gente de la etnia guang.[3] Su población total se estima en 1.670.000 personas,1.435.000 en Ghana y 235.000 en Costa de Marfil.[4] Hablan mayoritariamente un dialecto akan, llamado abron.[5]
Sus comunidades se congregan en el tramo medio del río Comoe (Costa de Marfil), el río Tano sobre su naciente (Ghana),[6] y en el centro sur de Ghana en las regiones de Brong-Ahafo y Volta. Mayoritariamente organizan sus comunidades por el orden matrilineal.[7]
En algunas publicaciones se menciona como abron a las comunidades del río Comoe y como bono a las del río Tano.[8] También puede encontrarse con preferencia la utilización del nombre brong para la rama de este pueblo relacionada con el antiguo reino de Bono Manso.[9]