Ganda | ||
---|---|---|
![]() | ||
Otros nombres | baganda, luganda, waganda | |
Ubicación |
![]() ![]() ![]() | |
Descendencia | c. 8.543.000 | |
Idioma | Idioma luganda | |
Religión | Animismo, Cristianismo, Islam | |
Etnias relacionadas | Pueblo hima, Bantú | |
El pueblo ganda (también conocido como baganda, luganda, waganda)[1] es una cultura de habla bantú y el grupo étnico más numeroso de Uganda, equivalente al 16,5% de todo el país.[2][3] Fundaron entre otros el poderoso reino de Buganda, que dio nombre a la actual Uganda y llegó a ser el más influyente de África Oriental entre los siglos XVIII y XIX.[4] Con casi 8 millones y medio de integrantes, la etnia ganda también está presente en otros países de África como Tanzania y Kenia; además de contar con importantes comunidades en el extranjero, principalmente en el Reino Unido, los Estados Unidos y Canadá.[5] Su origen se remonta a las primeras poblaciones de los lagos centrales de África y su fundación se atribuye a Sekabaka Kintu, primer gran kabaka (rey) de los ganda.[6] La evolución política, social y económica del pueblo ganda ejerció gran influencia en la historia de Uganda.[7]