Gunas | ||
---|---|---|
![]() Mujer guna vestida de Mola en Panamá | ||
Ubicación | Panamá y norte de Colombia | |
Descendencia | 50.000 | |
Idioma | Guna (dulegaya), español | |
Religión | Bab Igala | |
Etnias relacionadas | Familia chibcha | |
Asentamientos importantes | ||
31.557 |
![]() | |
3.000 |
![]() | |
1.381 |
![]() | |
1.236 |
![]() | |
588 |
![]() | |
530 |
![]() | |
290 |
![]() | |
Los gunas (anteriormente tules, kuna o cuna)[1] son un pueblo amerindio localizado en Panamá y Colombia. Su idioma forma parte de la familia lingüística chibcha. En lengua guna, se autodenominan como dule, que significa "persona".
Esta etnia ha aparecido en medios internacionales, al ser uno de los primeros pueblos que podrían ver afectada de manera drástica su vida por el cambio climático.[2]