Akateko | ||
---|---|---|
Otros nombres | Kuti' | |
Ubicación |
![]() ![]() | |
Descendencia | 8 658[1] | |
Idioma | Akateko, español (minorías). | |
Religión | Catolicismo con influencias de la religión prehispánica.[2] | |
Etnias relacionadas | Chuj, Kanjobal, Mam. | |
San Miguel Acatán (Huehuetenango, Guatemala) La Trinitaria (Chiapas, México). | ||
Los Akatekos cuya autodenominación es kuti'[3] son un grupo étnico originario de Guatemala específicamente de Huehuetenango[4] y que actualmente habitan en San Miguel Acatán (Huehuetenango) y en los municipios de Frontera Comalapa y La Trinitaria, en el estado de Chiapas, en los estados de Campeche y Quintana Roo, en México, también llamado acateco.[5] La mayoría de los akatekos en México habitan en Chiapas en el municipio de La Trinitaria, y es el ejido La Gloria donde se presenta mayor concentración poblacional, le siguen las comunidades de El Colorado y San Francisco de Asís. También viven en localidades de los municipios de Las Margaritas, Frontera Comalapa y Mazapa de Madero. Existen también presencias akatekas en comunidades de Campeche.[6]
5
, es decir: "Mayor que o igual al 5% evangelizado".