Yakutos (Sajá) Ураанхай (Саха) | ||
---|---|---|
![]() | ||
Descendencia | 502 490 (2010) | |
Idioma | yakuto y ruso | |
Religión | Cristianismo Ortodoxo, chamanismo | |
Etnias relacionadas | Pueblos túrquicos | |
Asentamientos importantes | ||
| ||
Los yakutos o yacutos,[1][2] también escrito a menudo yakutio (en ruso: якуты; autodenominación: sajá o sakha) son un pueblo túrquico que vive en la República de Sajá (Yakutia), en Rusia. Conforman el mayor grupo autóctono de Siberia, son algo más de 500.000 individuos y se encuentran en la región de Verjoyansk, también conocida como el "polo del frío", estando distribuidos además minoritariamente por el krai de Jabárovsk y en Evenkía (krai de Krasnoyarsk). Su nombre común proviene del evenki yōko (extranjero). Los yakutos se dedican principalmente a la caza, la pesca y la cría de caballos y ganado, y viven en yurtas. A diferencia de la mayoría de los otros pueblos túrquicos, que son generalmente musulmanes, los yakutos son en su mayoría cristianos ortodoxos, aunque el chamanismo tradicional túrquico se halla también muy extendido entre este pueblo.