Pueblo yakuto

Yakutos (Sajá)
Ураанхай (Саха)
Descendencia 502 490 (2010)
Idioma yakuto y ruso
Religión Cristianismo Ortodoxo, chamanismo
Etnias relacionadas Pueblos túrquicos
Asentamientos importantes
República de Sajá, Rusia

Los yakutos o yacutos,[1][2]​ también escrito a menudo yakutio (en ruso: якуты; autodenominación: sajá o sakha) son un pueblo túrquico que vive en la República de Sajá (Yakutia), en Rusia. Conforman el mayor grupo autóctono de Siberia, son algo más de 500.000 individuos y se encuentran en la región de Verjoyansk, también conocida como el "polo del frío", estando distribuidos además minoritariamente por el krai de Jabárovsk y en Evenkía (krai de Krasnoyarsk). Su nombre común proviene del evenki yōko (extranjero). Los yakutos se dedican principalmente a la caza, la pesca y la cría de caballos y ganado, y viven en yurtas. A diferencia de la mayoría de los otros pueblos túrquicos, que son generalmente musulmanes, los yakutos son en su mayoría cristianos ortodoxos, aunque el chamanismo tradicional túrquico se halla también muy extendido entre este pueblo.

  1. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2023). «Sajá». Diccionario panhispánico de dudas (2.ª edición, versión provisional). Consultado el 3 de junio de 2017. 
  2. «[...] algunos cambios de denominación actuales no encuentran reflejo en el gentilicio: yacuto o yakuto sigue siendo el gentilicio de Sajá (ant. Yakutia), tesalonicense de Salónica (ant. Tesalónica), etc.». Citado en RAE y ASALE (2010). «La ortografía de los nombres propios: formas tradicionales, formas autóctonas y cambios de denominación». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 644. ISBN 978-6-070-70653-0. Consultado el 3 de junio de 2017. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne