Puente de Sully | |||||
---|---|---|---|---|---|
Pont de Sully | |||||
![]() | |||||
![]() El puente de Sully (parte sur) y puerto de Tournelle; en el fondo, Ile Saint-Louis | |||||
Ubicación | |||||
País |
![]() | ||||
División |
![]() | ||||
Municipio | París (IV Distrito - V Distrito) | ||||
Coordenadas | 48°51′00″N 2°21′33″E / 48.85, 2.35917 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente en arco | ||||
Cruza | Sena | ||||
Uso | Carretero | ||||
Material | Hierro fundido (sur) y mampostería (norte) | ||||
N.º de vanos | 3 arcos (sur) y 3 arcos (norte) | ||||
Largo | 256 m | ||||
Luz | 46+49+46 m (sur) y 15+42+15 m (norte) | ||||
Ancho | 20 m (12 m de calzada y 4 m de cada acera) | ||||
Historia | |||||
Proyectista | G. Brosselin, P. Vaudrey | ||||
Construcción | 1893-1897 | ||||
Inauguración | 25 de agosto de 1877 | ||||
Mapa de localización | |||||
![]() | |||||
Situación | |||||
| |||||
El puente de Sully (en francés: pont de Sully) es un puente parisino sobre el río Sena que une el IV Distrito con el V Distrito. En realidad se trata de dos puentes dado que en su recorrido la estructura se apoya en la isla de San Luis.
En 1999, quedó incluido dentro de la delimitación del ámbito de Riberas del Sena en París, bien declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[1]