Puente del Congosto es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Guijuelo y la subcomarca del Alto Tormes. Pertenece al partido judicial de Béjar.[3]
Su término municipal ocupa una superficie total de 34,04 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 227 habitantes.
- ↑ AEMET. «Predicción por municipios. Puente del Congosto (Salamanca)». Consultado el 14 de febrero de 2024.
- ↑ LA Gaceta de Salamanca. «Puente del Congosto acoge la primera jornada técnica del proyecto de desarrollo del Tormes». Consultado el 4 de enero de 2020.
- ↑ Llorente Maldonado, Antonio (1976). Centro de Estudios Salmantinos, ed. Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca. p. 157. Consultado el 9 de noviembre de 2011. «Un caso de zona mal definida que no pertenece a ninguna de las comarcas tradicionales, es la que se halla en el extremo nordeste del actual partido judicial de Béjar, a lo largo del Tormes, desde su entrada en la provincia hasta los límites de Salvatierra; esta zona perteneció a Castilla no a León, e incluso en el siglo XVIII formaba parte de la provincia de Ávila, no de Salamanca (…) Es una comarca que ha gravitado siempre más hacia Barco de Ávila y Piedrahita que hacia Béjar o Ávila, y no tiene nada de particular que no esté englobada en ninguna comarca salmatina, aunque por pertenecer administrativamente a Salamanca y a Béjar, sus habitantes, o por lo menos sus secretarios, se consideran salmantinos y bejaranos. En esta zona están incluidos los pueblos de El Tejado, Navamorales, Puente del Congosto, Bercimuelle, Gallegos de Solmirón, Cespedosa de Tormes y Guijo de Ávila. Uno de los secretarios consultados, precisamente el de Guijo de Ávila se ha dado perfectamente cuenta de la situación particular de estos pueblos ribereños del Tormes, y nos dice en su respuesta al Cuestionario: Este municipio de Guijo de Ávila, al igual que otros limítrofes, siendo casi todos del Partido de Béjar, no pertenecen ninguno de ellos a la Comarca de Sierra de Béjar, constituyendo una comarca intermedia entre ésta y la de Salvatierra, con caracteres bastante difinidos y distintos a los de aquellas, que muy bien pudiera considerarse como Comarca Media del Tormes (página 97)».