Puente ferroviario de Conwy | |||||
---|---|---|---|---|---|
Conwy Railway Bridge / Pont Rheilffordd Conwy | |||||
Grado I | |||||
![]() Puente ferroviario de Conwy sobre el río Conwy | |||||
Ubicación | |||||
País |
![]() | ||||
Ubicación | Conwy | ||||
Coordenadas | 53°16′49″N 3°49′26″O / 53.2802, -3.82378 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente tubular | ||||
Cruza | Río Conwy | ||||
Vía soportada | Línea de la Costa Norte de Gales | ||||
Material | |||||
Largo | 141,1 m | ||||
Luz | 125 m | ||||
Ancho | 12,8 m | ||||
Gálibo | 14,0 m (marea baja) | ||||
Mantenido por | Network Rail | ||||
Historia | |||||
Arquitecto | Francis Thompson | ||||
Ingeniero |
Robert Stephenson en colaboración con William Fairbairn y Eaton Hodgkinson | ||||
Constructor | William Evans | ||||
Construcción | 1846-1848 | ||||
Inauguración | 1849 | ||||
Reforma | 1899: se agregaron pilares fundición de hierro para reducir los esfuerzos en los tubos y permitir el paso de trenes más pesados | ||||
Mapa de localización | |||||
![]() | |||||
Situación | |||||
| |||||
El puente ferroviario de Conwy (nombre original en inglés: Conwy Railway Bridge; en ocasiones escrito impropiamente como Conway) permite el cruce de la Línea Férrea de la Costa Norte de Gales a través del río Conwy, entre la conexión ferroviaria de Llandudno y la ciudad de Conwy. El puente tubular de hierro forjado, catalogado como monumento clasificado de Grado I, fue construido en el siglo XIX. Es el último ejemplo sobreviviente de este tipo de puentes diseñado por su inventor, Robert Stephenson, después de que el puente Britannia original sobre el estrecho de Menai fuera parcialmente destruido por un incendio en 1970, siendo reconstruido como un puente en arco de celosía de dos niveles.
El puente ferroviario de Conwy fue diseñado por el ingeniero ferroviario Robert Stephenson en colaboración con William Fairbairn y Eaton Hodgkinson.[1] La idea original era disponer un segundo puente colgante paralelo que complementara al puente colgante de Conwy, que había sido construido por Thomas Telford en 1826. Pero después del nombramiento de Stephenson como ingeniero jefe, se cambió el diseño porque se consideró que un puente colgante no era adecuado para el paso de los trenes por su excesiva flexibilidad, de manera que Stephenson y sus colaboradores idearon una innovadora estructura de viga en cajón de hierro forjado para salvar el río Conwy mediante un solo vano.
Los trabajos preliminares para la construcción del puente comenzaron en mayo de 1846. El arquitecto Francis Thompson revistió las torres situadas en cada extremo del puente para darles el aspecto de barbacanas, decorándolas con crestería, torretas, aspilleras y garitas, en una clara referencia al adyacente Castillo de Conwy. Inusualmente para la época, los dos tubos de hierro gemelos de la estructura (uno para cada vía) se completaron en tierra antes de izarlos a su posición definitiva entre las torres, para lo que se usaron pontones flotantes. El puente se inauguró oficialmente en 1849, y su éxito supuso un respaldó para la construcción del puente Britannia (inaugurado en 1850), una estructura similar pero de mayores dimensiones. Durante 1899, las secciones tubulares se reforzaron con columnas de fundición de hierro para reducir las tensiones soportadas por el vano sobre el río. En septiembre de 1950, el puente tubular de Conwy fue reconocido como un monumento clasificado de Grado I, que también goza de la consideración de monumento planificado (CN167).
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas T&C, Dreicer