Puente de Piedra (Zamora)

Puente de Piedra
Puente Nuevo de Zamora
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Castilla y León Castilla y León
Localidad Zamora
Coordenadas 41°29′56″N 5°44′53″O / 41.49882222, -5.74810278
Características
Tipo Puente románico
Cruza Duero
Uso Elemento de conexión entre márgenes
Vía soportada Vía de la Plata
Material Piedra
N.º de vanos 15
Largo 280 m
Tráfico soportado Peatonal
Historia
Construcción siglo XIII
Mapa de localización
Mapa
Situación
Aguas arriba:
Puente de Hierro
Puente de Piedra Aguas abajo:
Puente de los Poetas

El Puente de Piedra de Zamora (denominado también Puente Nuevo de Zamora en la Edad Media) es uno de los cinco puentes que atraviesan el río Duero a su paso por la capital de la provincia homónima (Castilla y León, España).

Durante siglos fue el único paso del río en la ciudad, comunicando los barrios del arrabal con el centro histórico de la ciudad.[1]​ En la actualidad es una vía de enlace entre la Avenida de Vigo (margen derecho) y la Plaza de Belén (margen izquierdo). Por su situación en la Vía de la Plata, fue un importante lugar de paso del río Duero para personas, mercancías y rebaños trashumantes.[2]​ Fue terminado de construir a comienzos del siglo XIII[3]​ y reformado posteriormente en varias ocasiones. Es, en la actualidad, uno de los símbolos más representativos de la ciudad.

En intervenciones realizadas a comienzos del siglo XX se modificaron radicalmente muchos elementos ornamentales del puente, se eliminaron las dos torres existentes a ambos lados de la entrada del puente, con el objeto de hacerlo más accesible al creciente tráfico rodado. Gran parte de los adornos y ornamentos del puente desaparecieron en esta profunda reforma. Solo queda del material pétreo original: las bóvedas de los arcos mayores y las pilas, aunque éstas fueron retocadas a conciencia.[4]​ El puente es parte de la ruta jacobea de la plata.[5]​ Históricamente es parte de la calzada romana denominada Iter ab Emerita Asturicam del Itinerario de Antonio. La apertura en 2013 del denominado puente de los Poetas hizo que se convirtiera en puente peatonal.

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas PlanDirector
  2. Ayuntamiento de Zamora. «Catálogo Arquitectónico». Consultado el 12 de diciembre de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas CAYETANO
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas JLJ
  5. José Manuel Roldán Hervás, (2001), Iter ab emerita asturicam: el camino de la plata, Ed. Universidad de Salamanca

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne