Puente del Rey

Puente del Rey

Lado sur del Puente del Rey
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad Madrid
Coordenadas 40°25′08″N 3°43′19″O / 40.41883333, -3.72197222
Características
Tipo Puente en arco y Puente peatonal
Cruza Manzanares
Uso Peatonal
Vía soportada Avenida de Portugal
Material Granito y hormigón armado
N.º de vanos Cuatro (dos enterrados)
Largo 161 m
Ancho 25 m
Historia
Arquitecto Isidro González Velázquez
Construcción 1816
Mapa de localización
Mapa
Situación
Aguas arriba:
Puente de la Reina
Puente del Rey Aguas abajo:
Puente de Segovia

El Puente del Rey está situado en la ciudad española de Madrid (en el distrito Moncloa-Aravaca) cruzando el río Manzanares, comunicando la glorieta de San Vicente con la Casa de Campo y la avenida de Portugal, vía, esta última, que posteriormente da lugar a la autovía de Extremadura (A-5). El puente se construyó a comienzos del siglo XIX, siendo su diseñador el arquitecto real Isidro González Velázquez (alumno de Juan de Villanueva).[1]​ El uso inicial del puente fue exclusivamente regio, proporcionando el acceso desde el Palacio Real a la Casa de Campo. En 1931, con motivo de la apertura de la Casa de Campo al público, el puente, denominado entonces Puente de la República, fue ensanchado, convirtiéndose en uno de los principales puntos de acceso al nuevo parque público madrileño.[2]​ En 1970 queda relegado a un nuevo viario dentro del tránsito de la M-30. En el año 2007 se soterra la M-30, se libera el puente y se rehabilitan los frentes. Finalmente se convierte en uso exclusivamente peatonal.

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas PMG
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas En

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne