Puente en arco de tablero pasante | ||
---|---|---|
El Puente Bayonne sobre el Kill Van Kull, conecta Bayonne (Nueva Jersey), con Staten Island, Nueva York | ||
| ||
Antecedente | Puente en arco | |
Para paso de | Peatones, automóviles o ferrocarriles | |
| ||
Tipo de puentes | Tablero atravesando un arco | |
Rango de luces | Largo | |
Material(es) | Acero laminado, hormigón armado u hormigón pretensado | |
Dificultad de diseño | Complejo | |
Estructuras auxiliares | En ocasiones se construye mediante voladizos sujetos mediante cables | |
Un puente en arco de tablero pasante es un tipo de estructura, generalmente de acero o de hormigón armado o pretensado, en la que el ápice del arco se sitúa por encima del tablero, de forma que este último queda simplemente suspendido del arco en toda su luz (o al menos en parte de la misma), sin capacidad de transmitir esfuerzos de tracción para contrarrestar la tendencia a abrirse de los apoyos del arco.
En consecuencia, no debe confundirse con un puente de arco atirantado, cuyo aspecto externo puede ser muy similar, pero que trabaja estructuralmente de una forma muy distinta, debido a que su tablero está diseñado para soportar el esfuerzo de tracción necesario para evitar la tendencia a separarse de los arranques del arco.
Atendiendo a la posición relativa del tablero con respecto al arco, existen dos tipologías distintas:
Ambas tipologías se consideran casos particulares de una misma clase general de puente.