Puerto Colombia | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Municipio | |||||||
De izquierda a derecha, de arriba abajo: Plaza de Puerto Colombia, Castillo de San Antonio de Salgar, Concejo de Puerto Colombia e iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
| |||||||
| |||||||
Localización de Puerto Colombia en Colombia | |||||||
Localización de Puerto Colombia en Atlántico | |||||||
![]() | |||||||
Coordenadas | 10°59′32″N 74°57′10″O / 10.992222222222, -74.952777777778 | ||||||
Entidad | Municipio | ||||||
• País |
![]() | ||||||
• Departamento | Atlántico | ||||||
Alcalde | Plinio Cedeño Gómez (2024-2027) | ||||||
Eventos históricos | |||||||
• Fundación | 31 de diciembre de 1888[1] | ||||||
• Erección | 24 de junio de 1905[1] | ||||||
Superficie | |||||||
• Total | 93 km²[1] | ||||||
Altitud | |||||||
• Media | 1 m s. n. m. | ||||||
Población (2015) | |||||||
• Total | 48 070 hab.[2][3] | ||||||
• Densidad | 364,32 hab./km² | ||||||
• Urbana | 22 519 hab. | ||||||
Gentilicio | Porteño, -a | ||||||
Huso horario | UTC -5 | ||||||
Sitio web oficial | |||||||
Puerto Colombia es un municipio de Colombia ubicado al noreste del departamento del Atlántico. Al norte y al occidente limita con las costas del mar Caribe, al oriente con Barranquilla. Entre fines del siglo XIX y la primera mitad del XX funcionó como terminal marítimo de Barranquilla, con la cual se conectaba vía férrea. Su muelle fue diseñado por el ingeniero cubano Francisco Javier Cisneros[4] e inaugurado en 1893.
Puerto Colombia fue fundado el 31 de diciembre de 1888 por Francisco Javier Cisneros, que con el inicio de las obras de construcción del muelle, dio paso al terminal marítimo más importante de Colombia en las primeras cuatro décadas del siglo XX.