Reserva Provincial Punta Tombo | ||
---|---|---|
Reserva Natural Turística Objetivo Específico Punta Tombo | ||
Categoría UICN IV (área de gestión de hábitat/especies) | ||
![]() | ||
Situación | ||
País |
![]() | |
Provincia |
![]() | |
Departamento | Florentino Ameghino | |
Ecorregión | Estepa patagónica | |
Ciudad cercana | Rawson | |
Coordenadas | 44°02′28″S 65°12′36″O / -44.041, -65.21 | |
Datos generales | ||
Administración | Administración del ANP Península de Valdés | |
Fecha de creación | 1972 | |
Legislación | Dto. Provincial 2870/72 | |
Visitantes (2016) | 100 000 | |
Superficie | 210 ha | |
Punta Tombo es una reserva de fauna en la costa atlántica de la provincia del Chubut, en la República Argentina, y una de las principales y más numerosas colonias continentales de cría del pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus). Está ubicada a 100 km al sur del valle inferior del río Chubut, donde se encuentran las ciudades de Rawson y Trelew.
Fue creada por un decreto de 1972 con la categoría de reserva natural turística; en 1985, una nueva ley la designó reserva faunística provincial y reafirmó el objetivo inicial de proteger la colonia de pingüinos de Magallanes, así como la nutrida colonia de aves que forman parte del ecosistema costero.[1]
En el año 2015 se creó el Área Protegida Marina Punta Tombo, una suerte de barrera que abarca 60 kilómetros de litoral costero y avanza mar adentro alrededor de 3 millas náuticas, con el objetivo de beneficiar a la colonia de pingüinos de Magallanes. Esta área protegida marítima abarca unas 31 000 hectáreas de superficie y el objetivo de su creación es proteger las zonas de alimentación y tránsito de los pingüinos de Magallanes en torno a Punta Tombo y Punta Clara y favorecer además a otras especies de interés comercial y fauna marina dentro de esa área.[2]